

7 de abril de 2025 - 8:18 AM
San Salvador - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el domingo una inyección de 1,000 millones de dólares para la economía de su país, gracias al acuerdo de 1,400 millones de dólares que concretó con el Fondo Monetario Internacional en febrero pasado, luego de más de tres años de negociaciones.
Bukele publicó en la red social X que los fondos serán canalizados a través de pagos anticipados a micros, pequeñas y medianas empresas, así como en adelantos a proveedores y en la amortización de créditos internos.
“Gracias a nuestro acuerdo con el FMI, en los próximos días el gobierno inyectará 1,000 millones de dólares ((tilde)2.8% del PIB) en liquidez adicional a la economía nacional”, dijo el mandatario.
Explicó que el objetivo de esta medida es dinamizar la actividad económica en el corto plazo, incrementando el flujo de capital en el mercado interno.
Bukele asegura que, “al tratarse de divisas ya existentes en los mercados internacionales, y no de emisión monetaria local, se evita un impacto inflacionario”.
El mandatario también señaló que con esta estrategia busca estimular el consumo y las ventas del sector comercial, fortaleciendo el tejido productivo sin comprometer la estabilidad macroeconómica de nuestro país.
El acuerdo con el FMI se alcanzó el febrero de este año y permitirá un desembolso inmediato de 113 millones de dólares.
El acuerdo total es por 1,400 millones de dólares ejecutados a través de un programa de consolidación fiscal que está bajo el servicio Ampliado del FMI. El programa también incluye reformas en la administración pública y al sistema de pensiones, según se informó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: