Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Polémica en el Vaticano? Cardenal convicto por malversación de fondos exige participar en el cónclave

Giovanni Angelo Becciu fue obligado por el papa Francisco en 2020 a renunciar a los “derechos y privilegios” de un cardenal tras el escándalo financiero

23 de abril de 2025 - 3:14 PM

Giovanni Angelo Becciu, italiano de 75 años, es el primer cardenal procesado en un juicio penal en el Vaticano. (FABIO FRUSTACI)

Nota del editor: sigue la cobertura sobre la muerte del papa Francisco. Encuentra aquí las últimas noticias y actualizaciones.

---

En 2023, el cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu fue sentenciado a cinco años de prisión por malversación de fondos y fraude en lo que se catalogó, en la iglesia Católica, como “el juicio del siglo”, pues se trató del primer cardenal en ser convicto por el tribunal del Vaticano.

Becciu fue obligado por el papa Francisco, en 2020, a renunciar a los “derechos y privilegios” de un cardenal tras verse involucrado en el escándalo financiero.

Ahora, la figura de Becciu regresó al ruedo noticioso, tras el fallecimiento del sumo pontífice, al afirmar que puede participar en el próximo cónclave, reportó la cadena CNN.

Según el medio noticioso, aunque la Santa Sede ha catalogado al cardenal como “no elector”, el religioso declaró el martes a un periódico sardo que “no hubo una voluntad explícita de excluirme del cónclave ni una solicitud de renuncia expresa por escrito”.

De acuerdo con la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), Becciu fue la tercera persona con más poder en el Vaticano tras ser nombrado, en 2011, por el papa Benedicto XVI, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticano. Es decir, su posición equivalía a la de jefe de gabinete papal.

El portal de la Santa Sede detalla que entre sus responsabilidades se encontraban “despachar los asuntos concernientes al servicio cotidiano del Sumo Pontífice” y atender “todo lo relativo a las Embajadas ante la Santa Sede”, entre otras funciones.

Becciu ejerció el cargo hasta que Francisco lo hizo cardenal en 2018. Un año después, en un suceso sin precedentes, la Fiscalía del Vaticano allanó las oficinas de la Secretaría y cinco de sus funcionarios fueron suspendidos.

¿Puede participar en el cónclave?

Tras su convicción, el cardenal presentó una apelación que se encuentra en proceso, indicó CNN. Mientras el recurso se resuelve, Becciu vive en un apartamento en el Vaticano.

Las reglas estipuladas por la Santa Sede dictan que solo pueden participar en el cónclave cardenales electores menores de 80 años. Actualmente, hay 135 cardenales con derecho a voto.

Becciu tiene 76 años, por tanto, técnicamente aún es elegible por edad. Tampoco fue removido del Colegio de Cardenales, sino que fue relevado de sus “derechos asociados al cardenalato”.

No obstante, no fue suspendido de sus deberes y, entre las funciones de un cardenal, corresponde la elección de un nuevo papa, explicaron analistas a la agencia de noticias Agencia EFE.

De momento, se cree que la decisión sobre su participación se debatirá en las congregaciones de cardenales y recaerá en el decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re, y en el cardenal Pietro Parolin, quienes liderarán el cónclave dentro de la capilla Sixtina.

El papa Francisco pidió un funeral sencillo: así exponen su féretro

El papa Francisco pidió un funeral sencillo: así exponen su féretro

El pontífice argentino será despedido en un solemne acto desde la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.

El “juicio del siglo”

La investigación sobre Becciu se centró en la adquisición de la Santa Sede de una propiedad ubicada en una zona exclusiva en Londres, una transacción llena de irregularidad que provocó pérdidas de decenas de millones de dólares para la iglesia Católica.

La compra autorizada por el cardenal habría sido por $364 millones. Posteriormente, en 2022, el Vaticano vendió el inmueble por $223.6 millones, según ACI Prensa.

En septiembre de 2020, Francisco citó al cardenal a una reunión tras la cual renunció a sus derechos cardenalicios y al cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Unos meses después, el fenecido papa modificó la ley para que Becciu, en calidad de cardenal, pudiera ser juzgado por un tribunal del Vaticano compuesto por tres cardenales.

El juicio, que inició en 2021 y terminó en 2023, no solo se centró en la compra del edificio, pues también abordó la contribución económica de 125,000 euros que, durante su gestión, la Secretaría de Estado dirigió a Cáritas de Ozieri, de acuerdo con ACI Prensa.

La Fiscalía, además, investigó la entrega de 570,000 euros que el departamento hizo a Cecilia Marogna, una experta en geopolítica internacional, para supuestamente utilizar el monto en operaciones de rescate de rehenes.

El 16 de diciembre de 2023, el cardenal fue hallado culpable de la compra del inmueble, así como de malversación de fondos, al transferir 125,000 euros de la Secretaría de Estado a Cáritas de Ozieri. Además, se le condenó por la entrega de dinero a Marogna.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: