Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“Simplemente es terrible”: unas 30 personas resultan heridas tras atropello masivo en Alemania

El sospechoso, un solicitante de asilo afgano, de 24 años, fue arrestado

13 de febrero de 2025 - 4:51 PM

Trabajadores de emergencia asisten en el lugar donde un conductor atropelló a un grupo de personas en Múnich, Alemania. (Christoph Trost)

Berlín - Un conductor embistió el jueves con un vehículo una protesta sindical en el centro de Múnich e hirió a 30 personas, incluidos niños, informaron las autoridades, que consideran el incidente como un ataque deliberado.

El sospechoso, un solicitante de asilo afgano de 24 años, fue arrestado. El incidente se produce tras una serie de ataques ocurridos en los últimos meses en que han participado inmigrantes, lo que ha llevado a la migración al centro de la campaña para las elecciones que se realizarán el 23 de febrero en Alemania.

Los participantes en la protesta del sindicato de trabajadores de servicios ver.di caminaban por una calle alrededor de las 10:30 de la mañana cuando el Mini Cooper del agresor rebasó un vehículo policial que seguía la marcha, aceleró y embistió por detrás al grupo, detalló la policía.

Los agentes arrestaron al sospechoso tras disparar en una ocasión al vehículo, dijo el subdirector de policía, Christian Huber.

Algunas de las víctimas sufrieron heridas de gravedad. El automóvil, con el frente dañado y el parabrisas roto, fue levantado por una grúa a última hora de la tarde del jueves luego que los investigadores lo inspeccionaron entre los objeto tirados, incluidos zapatos.

El ministro del Interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, señaló que las autoridades creen que la protesta fue probablemente un objetivo al azar.

El ministro de Justicia del estado, Georg Eisenreich, afirmó que un departamento de fiscales que investiga el extremismo y el terrorismo estaba examinando el caso.

La policía dijo que el hombre, que vivía en Múnich y tenía un permiso de residencia válido, era conocido por las autoridades de investigaciones en que había sido testigo debido a un trabajo anterior como detective de tienda.

“Simplemente es terrible”, dijo a los reporteros en el lugar el gobernador de Baviera, Markus Söder. “Nos solidarizamos con las víctimas, oramos por las víctimas —esperamos de verdad que todos se recuperen”.

“Se sospecha que se trató de un ataque —muchos elementos apuntan a ello”, agregó Söder.

El alcalde Dieter Reiter dijo que estaba “profundamente conmocionado” por el incidente. Señaló que había niños entre los heridos.

Una ola de ataques recientes

El incidente de Múnich se produce tres semanas después que un niño de dos años y un hombre fueran asesinados en un ataque con cuchillo en Aschaffenburg, también en Baviera. Un afgano cuya solicitud de asilo fue rechazada fue el sospechoso en ese ataque, que hizo que la migración estuviera en el centro de la campaña electoral alemana.

El ataque de Aschaffenburg se produjo después de los ataques con cuchillo en Mannheim y en Solingen el año pasado, en los que los sospechosos eran inmigrantes de Afganistán y Siria, respectivamente; en el segundo caso, también se trató de un solicitante de asilo rechazado que debía haber abandonado el país.

En la agresión con vehículo ocurrida en diciembre en el mercado navideño de Magdeburgo, el sospechoso era un médico saudí que previamente había llamado la atención de varias autoridades regionales.

Exigen que haya consecuencias políticas

El principal bloque de oposición conservador de Alemania, en que Söder es una figura prominente, exigió un enfoque más duro hacia la migración irregular y pidió que se rechace a muchas más personas en las fronteras del país, así como un aumento en las deportaciones. Limitar la migración también es un tema central del ultraderechista Alternativa por Alemania, al que las encuestas colocan en segundo lugar detrás de los conservadores.

“Esta es una prueba más de que no podemos pasar de un ataque a otro y mostrar descontento, y agradecer a la policía por su despliegue”, dijo Söder. “Realmente tenemos que cambiar algo. Este no es el primer acto de este tipo, así que, nos solidarizamos con la gente hoy, pero al mismo tiempo, estamos decididos a que algo cambie en Alemania, y a que cambie rápido”.

La codirigente de Alternativa por Alemania, Alice Weidel, publicó en la red social X: “¿Se supone que esto debe continuar para siempre? ¡Cambio de migración ahora!”

El gobierno del canciller centroizquierdista Olaf Scholz dijo que ya ha hecho mucho para reducir la migración irregular, y que los planes de la oposición son incompatibles con la ley alemana y de la Unión Europea.

Scholz describió el último incidente como “un ataque terrible”.

“Cualquiera que cometa crímenes en Alemania no sólo será castigado severamente y deberá ir a prisión, sino que debe esperar que no podrá continuar su estancia en Alemania —y eso también se aplica a los países a los que es muy difícil enviar a las personas de regreso”, aseveró.

El canciller señaló que su gobierno deportó a criminales condenados a Afganistán en un vuelo en agosto y está trabajando para hacerlo nuevamente —“y no sólo una vez, sino de manera continua”.

Herrmann añadió que la solicitud de asilo del sospechoso de Múnich aparentemente había sido rechazada, pero no había sido posible deportarlo.

La capital bávara tendrá un fuerte despliegue de seguridad en los próximos días porque la Conferencia de Seguridad de Múnich, un encuentro anual de funcionarios internacionales de política exterior y de seguridad, comienza el viernes.

Herrmann dijo que las autoridades no creen que el ataque con el vehículo esté relacionado con la conferencia, pero aún necesitan determinar el motivo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: