Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“Un ataque directo”: primer ministro de Canadá truena contra aranceles automotrices de Donald Trump

Los automóviles son la segunda mayor exportación de Canadá y emplean directamente a 125,000 canadienses

27 de marzo de 2025 - 9:40 PM

El primer ministro canadiense Mark Carney dijo el miércoles que los aranceles automotrices que ordenó presidente estadounidense Donald Trump son un “ataque directo” contra su país. (Frank Gunn)

Toronto — El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo el miércoles que los aranceles automotrices que ordenó presidente estadounidense Donald Trump son un “ataque directo” contra su país y que la guerra comercial está perjudicando a los estadounidenses, señalando que el índice de confianza del consumidor estadounidense se encuentra en su nivel más bajo en varios años.

Trump anunció horas antes que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y, para subrayar su intención, afirmó: “Esto es permanente”.

“Este es un ataque muy directo”, respondió Carney. “Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos a nuestro país”.

Carney dijo que necesita ver los detalles de la orden ejecutiva de Trump antes de tomar represalias. Afirmó que la medida es injustificada y dijo que dejará la campaña electoral para viajar el jueves a Ottawa y presidir su comisión especial del gabinete sobre relaciones con Estados Unidos.

Carney anunció anteriormente un “fondo de respuesta estratégica” de $1,400 millones que protegerá los empleos automotrices canadienses afectados por los aranceles de Trump.

Los automóviles son la segunda mayor exportación de Canadá, y Carney señaló que emplean directamente a 125,000 canadienses y casi otros 500,000 en industrias relacionadas.

“Canadá estará para sus trabajadores automotrices”, declaró.

Trump había otorgado anteriormente una exención de un mes sobre sus nuevos aranceles a las importaciones procedentes de México y Canadá para los fabricantes de automóviles estadounidenses.

El presidente ha sumido a Estados Unidos en una guerra comercial global, mientras que los nuevos e intermitentes gravámenes continúan aumentando la incertidumbre.

El martes, el Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó 7.2 puntos en marzo, situándose en 92.9, su cuarta caída mensual consecutiva y su nivel más bajo desde enero de 2021.

“Su guerra comercial está perjudicando a los consumidores y trabajadores estadounidenses y perjudicará aún más. Veo que la confianza del consumidor estadounidense está en su nivel más bajo en varios años”, puntualizó Carney mientras hacía campaña en Windsor, Ontario, de cara a las elecciones del 28 de abril.

El aumento de impuestos sobre las importaciones de automóviles que se implementará a partir de abril significa que los fabricantes de automóviles podrían enfrentar costos más altos y ventas más bajas.

Trump impuso aranceles del 25% al acero y aluminio de Canadá y amenaza con establecer aranceles generales a todos los productos canadienses, así como a todos los socios comerciales de Estados Unidos, a partir del 2 de abril.

“Quiere doblegarnos para que Estados Unidos pueda poseernos”, dijo Carney. “Y eso nunca, nunca sucederá porque no sólo nos cuidamos a nosotros mismos, sino que también nos cuidamos mutuamente”.

Carney, exbanquero central en dos ocasiones, hizo estos comentarios mientras hacía campaña cerca del puente Ambassador, considerado el cruce fronterizo más transitado entre Estados Unidos y Canadá, por el que atraviesa el 25% de todo el comercio entre ambos países. Tiene una función especialmente importante en la fabricación de automóviles.

Aumentan las promesas de represalia ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump

Aumentan las promesas de represalia ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump

La Unión Europea y Canadá prometieron una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio.

Carney señaló que el puente transporta $98,000 millones en bienes cada año y $281 millones diarios.

“Ahora, esas cifras y los empleos y los salarios que dependen de ello están en duda”, manifestó Carney. “La relación entre Canadá y Estados Unidos ha cambiado. Nosotros no la cambiamos”.

En el sector automotriz, las piezas pueden cruzar varias veces la frontera entre Canadá y Estados Unidos antes de ser completamente ensambladas en Ontario o Michigan.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, cuya provincia alberga la mayor parte de la industria automotriz de Canadá, dijo que las plantas automotrices de ambos lados de la frontera cerrarán simultáneamente si se implementan los aranceles.

“El presidente lo llama Día de la Liberación. Yo lo llamo Día de la Terminación para los trabajadores estadounidenses. Sé que al presidente Trump le gusta decirles a las personas ‘¡Estás despedido!’ No pensé que se refería a los trabajadores automotrices de Estados Unidos”, dijo Ford.

Trump ha declarado una guerra comercial a su vecino del norte y continúa pidiendo que Canadá se convierta en el estado 51, una posición que ha enfurecido a los canadienses.

El nuevo primer ministro, que asumió el cargo el 14 de marzo, aún no ha tenido una llamada telefónica con Trump. Es inusual que un presidente de Estados Unidos y un primer ministro canadiense tarden tanto en hablar después de que un nuevo líder asume el cargo.

“Sería apropiado que el presidente y yo hablemos tomando en cuenta sus acciones. Estoy seguro de que eso sucederá pronto”, señaló Carney.

El líder conservador de la oposición, Pierre Poilievre, dijo que los aranceles perjudicarán a los trabajadores automotrices estadounidenses tanto como a los canadienses.

“El mensaje al presidente Trump debería ser que lo detenga”, dijo Poilievre. “Él ha cambiado de opinión antes. Lo ha hecho dos veces, los impone, los quita. Podemos sospechar que eso podría volver a suceder”.

China impone nuevos aranceles a Estados Unidos: estos productos podrían encarecer

China impone nuevos aranceles a Estados Unidos: estos productos podrían encarecer

El renglón de la agricultura es el más afectado por los impuestos.

 

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: