Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.
Un crucero rescata a 72 migrantes a la deriva en la costa de las Islas Canarias

Algunos de ellos fueron encontrados muertos dentro de una yola a 440 millas náuticas de Tenerife

20 de junio de 2024 - 11:54 AM

Salvamento Marítimo ha acompañado hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, a un cayuco con 72 personas a bordo que fue rescatado por un crucero de pasajeros a varias millas de la costa de Tenerife, en el archipiélago de Islas Canarias, en España. (Gelmert Finol)

Madrid — Un crucero rescató una yola con al menos 72 personas a bordo, entre las que había cinco fallecidos, que navegaba a la deriva ante el archipiélago español de Islas Canarias, en el océano Atlántico, dijo Salvamento Marítimo el jueves.

Un petrolero que cubría la ruta entre el noroeste de España y Brasil avistó la embarcación a la deriva el miércoles por la tarde a unas 440 millas náuticas (506 millas) de la costa de Tenerife, una de las siete islas del archipiélago, explicó la agencia de rescate marítimo.

Las autoridades desviaron un crucero, el Insignia, para rescatar a los migrantes. La tripulación recuperó tres de los cuerpos a bordo de la embarcación, mientras que los otros dos quedaron en el mar debido al mal tiempo que obstaculizó el operativo.

En la ruta del Atlántico no es habitual que los cruceros realicen rescates de migrantes, pero la embarcación “estaba muy lejos y podían correr peligro”, dijo una portavoz de Salvamento Marítimo, que pidió no ser identificada en cumplimiento con las normas del departamento.

El Insignia, que tiene bandera de Islas Marshall, había salido de Mindelo, en Cabo Verde, el martes. Su operadora, Oceania Cruises, con sede en Miami, no realizó comentarios sobre el rescate de inmediato.

Salvamento Marítimo explicó en un comunicado enviado por correo electrónico que está previsto que el Insignia llegue al puerto de Santa Cruz, la capital de Tenerife, el viernes.

El archipiélago es objetivo de las precarias embarcaciones atestadas de migrantes que parten desde el noroeste de África y se embarcan en una peligrosa ruta migratoria por el Atlántico en busca de una vida mejor en Europa.

De acuerdo con el Ministerio del Interior español, un récord de 55,618 migrantes llegó por mar —la mayoría a las Islas Canarias— el año pasado, casi el doble que en 2022. En lo que va de año, a las costas del país han llegado 23,037 personas, apuntó el ministerio en su último reporte.

La ONG Caminando Fronteras dice que más de 5,000 migrantes fallecieron en los primeros meses del año hasta mayo tratando de llegar a España por mar, la mayoría en la ruta atlántica. En todo 2023 registró 6,600 decesos, más del doble que un año antes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: