Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Una corte francesa inhabilita a la ultraderechista francesa Marine Le Pen para postularse a cargos públicos

La excandidata a la presidencia de Francia fue declarada culpable de malversar fondos de la Unión Europea

31 de marzo de 2025 - 7:04 AM

La líder de ultraderecha francesa Marine Le Pen ha rechazado los cargos en su contra y sostuvo que se trata de una movida para evitar que sea candidata en las próximas elecciones francesas. (Thibault Camus)

París - La líder de ultraderecha Marine Le Pen salió de un tribunal francés mientras el juez principal le prohibía el lunes postularse para un cargo público, tras ser declarada culpable de malversar fondos de la Unión Europea (UE).

El juez aún no había dicho cuánto tiempo estaría inhabilitada Le Pen para postularse a un cargo público.

Le Pen no esperó para averiguarlo. En un momento de alta tensión, se levantó y se fue, saliendo del tribunal y luego del edificio antes de ser llevada en coche.

El juez también dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros actuales o anteriores de su partido que, al igual que ella, anteriormente se desempeñaron como legisladores electos en el Parlamento Europeo.

Le Pen y sus coacusados enfrentan hasta 10 años de prisión. Pueden apelar, lo que llevaría a otro juicio.

La inhabilitación de la líder ultraderechista podría impedirle postularse para la presidencia de Francia en 2027. Ella ha descrito ese escenario como una “muerte política”.

El veredicto parecía ser una derrota contundente para Le Pen y su partido. Además de encontrarles a ella y a otros ocho exlegisladores europeos culpables de malversar fondos públicos, el tribunal también dictó veredictos de culpabilidad a otras 12 personas que se desempeñaron como asistentes parlamentarios para Le Pen y lo que ahora es el partido Agrupación Nacional, anteriormente llamado Frente Nacional.

El fallo del tribunal indicó que el partido de Le Pen operaba “un sistema” para desviar dinero del parlamento de la UE.

Le Pen y otros 24 miembros de su partido, la Agrupación Nacional, estaban acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar a personal que trabajó para el partido entre 2004 y 2016, en contra de las regulaciones del bloque de 27 naciones. Le Pen y sus coacusados niegan haber cometido infracciones.

Le Pen, de 56 años, quedó en segundo lugar por detrás del presidente Emmanuel Macron en las elecciones de Francia de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido ha crecido en los últimos años.

Durante el juicio de nueve semanas que tuvo lugar a finales de 2024, argumentó que la inhabilitación “tendría el efecto de privarme de ser candidata presidencial” y privaría de derechos a sus seguidores.

“Hay 11 millones de personas que votaron por el movimiento que represento. Así que mañana, potencialmente, millones y millones de franceses se verían privados de su candidato en la elección”, dijo al panel de tres jueces.

Si Le Pen no puede postularse en 2027, su aparente sucesor natural sería Jordan Bardella, el protegido de 29 años de Le Pen que la sucedió al frente del partido en 2021.

Le Pen negó las acusaciones de que estaba al frente de “un sistema” destinado a desviar dinero del parlamento de la UE para beneficiar a su partido, que dirigió desde 2011 hasta 2021.

En cambio, argumentó que era aceptable adaptar el trabajo de los asistentes pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo algunos trabajos altamente políticos relacionados con el partido, que en ese momento se llamaba el Frente Nacional.

Las audiencias mostraron que parte del dinero de la UE se utilizó para pagar al guardaespaldas de Le Pen, quien una vez fue el guardaespaldas de su padre, así como a su asistente personal.

Los fiscales pidieron al tribunal que declarara a Le Pen culpable, solicitando una sentencia de prisión de dos años y un período de inhabilitación de cinco años.

Le Pen dijo que sentía que estaban “solo interesados” en impedirle postularse para presidenta.

Francia: manifestantes lanzan huevos a Marine Le Pen

Francia: manifestantes lanzan huevos a Marine Le Pen

Un grupo de manifestantes lanzó huevos a la candidata presidencial de la extrema derecha Marine Le Pen en una protesta cuando la dirigente visitaba una empresa en el oeste de Francia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: