Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
A cuentagotas en la CEE las certificaciones de candidatos a casi un mes de las primarias

El PPD apenas cuenta con nueve candidatos legitimados, mientras que el PNP espera tener los primeros durante este fin de semana

26 de junio de 2024 - 6:34 PM

Según Vanessa San Domingo, saliente comisionada electoral del PNP, el escrutinio general tardó por los tropiezos que confrontó, incluyendo “la auditoría de lo que ocurrió en la elección”. (tonito.zayas@gfmedia.com)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

Mientras el Partido Popular Democrático (PPD) ya cuenta con nueve candidatos legitimados, el Partido Nuevo Progresista (PNP) se disponía a terminar este miércoles su escrutinio general de las primarias del 2 de junio, con la expectativa de que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) expida las correspondientes certificaciones durante el fin de semana.

“Termino hoy (miércoles) el escrutinio y, quizás, me queden las actas (parte del proceso de divulgación en la página oficial de la CEE). La certificación debe estar saliendo entre sábado y domingo”, afirmó la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo, quien, como se anticipaba, renunció este miércoles con efectividad al 30 de junio.

Si la intención de Santo Domingo se concreta, la CEE emitiría las certificaciones –encabezadas por la de la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quien prevaleció en la contienda por la candidatura a la gobernación del PNP– a casi un mes de las primarias.

Por su parte, el PPD culminó el escrutinio general la semana pasada y, al momento, solo tiene nueve certificaciones, precisó su comisionada electoral, Karla Angleró, quien alegó no tener respuesta de por qué el proceso va tan lento.

“Se certificó a Jesús Manuel Ortiz (candidato a la gobernación del PPD). Ya nos adelantaron nueve. La candidatura a gobernador, senadores y representantes por acumulación”, dijo, tras afirmar que “todos los días” da seguimiento a la CEE y el ente le responde “que las están trabajando durante el día; entiendo que (las certificaciones restantes) me las deben entregar mañana (jueves)”.

Aunque se le volvió a solicitar, la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, no estuvo disponible para entrevista con El Nuevo Día.

Entretanto, Santo Domingo lamentó haber tenido problemas con la divulgación de resultados, lo que provocó la actualización de más de 700 actas.

“No importa que tomara un mes, dos o tres meses... lo que teníamos que asegurar es que esos maletines cuadren”, afirmó la comisionada electoral, quien será sustituida por el exrepresentante Aníbal Vega Borges una vez González asuma las riendas del PNP.

El Nuevo Día supo que, para comisionado electoral alterno del PNP, uno de los nombres que se evalúa es el de María Dolores “Lolín” Santiago, ex primera vicepresidenta de la CEE y quien ya fue comisionada electoral de la Palma.

Transición a la vista

El director de campaña de González, Francisco Domenech, sostuvo que, “si se continúa el ritmo de trabajo que se ha llevado desde la semana pasada, que ha continuado ese buen ritmo de sobre 200 maletines trabajados por día, hay una alta probabilidad de que la comisionada residente sea certificada entre viernes y sábado”.

“Hay comunicación entre los equipos de trabajo del gobernador (Pedro Pierluisi) y de ella, hablando de parámetros de esa transición”, añadió.

El reglamento del PNP establece que el candidato a la gobernación se convierte en el presidente de la colectividad, una vez es certificado por la CEE.

Este miércoles, Pierluisi dijo a El Nuevo Día que, al pasar el batón a González, “todo lo que se le entrega es un informe detallado de las finanzas del partido”.

“Eso es lo principal, porque lo demás, realmente... allí, están todos los expedientes del partido, en cuanto a las resoluciones, ya sea de la Asamblea General del partido, resoluciones del propio Directorio, resoluciones de la Junta Estatal del partido. Hemos tenido un cuatrienio muy activo, pero todo eso obra en los expedientes del partido. La parte de las finanzas es la que se le entregará un informe detallado”, señaló, tras un evento oficial.

Llamado a la acción

Santo Domingo recalcó, en tanto, que el escrutinio general tardó por los tropiezos que confrontó, incluyendo “la auditoría de lo que ocurrió en la elección”.

Pero, a juicio del analista político Néstor Duprey, el atraso que se vio en la divulgación de resultados, y luego en el escrutinio general, debe mover a la acción de cara a las elecciones generales del 5 de noviembre.

“Ese atraso debería provocar un sentido de urgencia en el aparato electoral, para empezar en los partidos políticos y los actores en el proceso electoral, de cuán capaz será la CEE de poder administrar un proceso electoral que va a ser mucho más participativo y complejo, como será la elección general”, opinó Duprey.

“El hecho de que, a un mes de celebrar las primarias, no haya una certeza, en el caso del PNP, que fue la primaria más participada, debería ser voz de alarma suficiente”, agregó.

Santo Domingo consideró que hay elementos que deben atenderse, como los funcionarios de colegio y la necesidad de más personal y equipo en la CEE. Asimismo, dejó claro que las máquinas que la CEE adquirió recientemente para contar el voto adelantado “son las mejores para contar el voto por correo, si no, no va a haber divulgación la noche del evento”.

“Se lo he dicho a mis sustitutos y lo he dejado por escrito”, advirtió Santo Domingo.

Sobre los funcionarios de colegio, que desde hace año se comenta que cada vez es más difícil reclutarlos, indicó que “se debe dar una mirada a otros países. Algunos pagan a los funcionarios por participar en el evento electoral, pero son funcionarios del ente electoral, no de los partidos políticos. Ese es el caso de Panamá y El Salvador”, apuntó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: