2 de febrero de 2025 - 12:53 PM
Humacao - En un evento en el que se planteó como “la esperanza” de la colectividad, el Consejo General del Partido Popular Democrático (PPD) ratificó este domingo al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, como el nuevo presidente de la Pava, con una agenda de “refundar” la colectividad para “ganar las elecciones” de 2028.
“Compatriotas, populares y puertorriqueños, agradezco su ratificación como nuevo presidente del glorioso, del noble e histórico Partido Popular Democrático”, afirmó Hernández Rivera luego de jurar al cargo.
La jura estuvo a cargo del exsecretario y exalcalde de San Juan Héctor Luis Acevedo, quien recordó que hizo lo propio, hace 50 años, con el fenecido abuelo de Hernández Rivera, el exgobernador y expresidente del PPD Rafael Hernández Colón.
“Asumo este reto consciente del momento difícil que atraviesa nuestro PPD. Hace un mes, asumí otro reto, el de comisionado residente, en lo que posiblemente serán los tiempos más difíciles en la historia de los Estados Unidos por el caos y la incertidumbre”, abundó el ahora líder máximo de la Pava, el partido más longevo en la isla.
Hernández Rivera fue puntual al indicar cómo refundaría el PPD, incluyendo su estructura, liderato y finanzas. Dejó claro que cree en un partido de centro y definió lo que eso significa para él.
“Este es un partido realista, autonomista y de centro; realista, autonomista y de centro”, reiteró Hernández Rivera, en su primer mensaje como presidente del PPD.
Manifestó, igualmente, sentirse melancólico porque reconocía que hay “seres queridos que ya no están” acompañándole. Luego, utilizó una frase histórica que empleó su abuelo: “Si mías son las responsabilidades, mías son las decisiones”.
Luego aludió de manera simbólica al fundador del PPD, Luis Muñoz Marín, cuando dijo que volverá a “los bateyes y las plazas”.
Adelantó que, en 2028, presentará lo que llamó “la alianza ganadora” para llevar al PPD al triunfo. Recalcó, entre otras cosas, que defenderá a la Universidad de Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Estado Libre Asociado.
Los trabajos comenzaron pasadas las 11:00 a.m., en el Centro de Bellas Artes de Humacao, que estaba abarrotado de populares, y algunos se quedaron en la entrada del recinto o en la recepción. El teatro, según se informó, tiene cabida para hasta 1,500 personas. El público, mayormente, vestía de blanco y rojo, y algunos presentes lucían pavas.
Hernández Rivera no estuvo presente en el teatro hasta tanto el ahora expresidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, gritó a las huestes: “El Partido Popular tiene nuevo presidente”. Previamente, hubo varias mociones, todas aprobadas a viva voz por unanimidad por los populares.
El secretario general del PPD, Juan Luis Camacho Semidei, leyó su informe. Luego, informó que Hernández Rivera fue el único que presentó su intención de presidir el PPD después que, el 20 de enero, Ortiz, pasado candidato a la gobernación, renunciara al cargo.
Varios alcaldes, empezando por la ejecutiva de Humacao, Rosamar Trujillo, tomaron la palabra para avivar las huestes populares y abogar por la unidad, uno de los grandes problemas que ha confrontado el PPD por más de una década.
El alcalde de Hormigueros, Pedro García, presentó momentos después la moción para aprobar la agenda de trabajo. “Aquí comienza la refundación del PPD”, gritó el alcalde, sentando las bases para lo que sería el mensaje de Hernández Rivera.
El alcalde de Aguada, Christian Cortés, presentó la moción para dar por aprobado el informe del secretario general y, acto seguido, su homóloga de Ponce, Marlese Sifre, se encargó de presentar la moción para ratificar la elección de Hernández Rivera como nuevo presidente de la Pava.
“Se enciende la llama de la esperanza”, dijo la alcaldesa, quien recordó que Hernández Colón, abuelo de Hernández Rivera, era de Ponce.
Inmediatamente, se presentaron en pantallas fragmentos de la participación de Hernández Rivera durante debates en la contienda eleccionaria de 2024, en los que usaba su lema “vayamos todos a Washington”.
Hernández Rivera entró al teatro -acompañado de su esposa, Mónica Teresa- por el lado izquierdo, lo que le permitió encontrarse con su padre y madre, José Alfredo Hernández Mayoral y Patricia Rivera, respectivamente, y confundirse en un abrazo con ambos. También abrazó a su hermana, Ana Patricia, y a su tío, el exsenador Juan Hernández Mayoral.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: