Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Los comisionados electorales discutirán hoy las nominaciones para la jefatura de la CEE

No existe consenso en cuanto a Jorge Rivera Rueda y Cyndia Irizarry Casiano para presidente y presidenta alterna del ente electoral

1 de abril de 2025 - 6:00 AM

Los comisionados electorales tienen hasta el 16 de abril para hacer su determinación respecto a los nominados, y debe ser por unanimidad. (Ramon "Tonito" Zayas)

Pese a que no existe consenso, los comisionados electorales se reúnen este martes para discutir las nominaciones presentadas por el Partido Nuevo Progresista (PNP) de los jueces Jorge Rivera Rueda y Cyndia Irizarry Casiano como presidente y presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El proceso de selección de la nueva directiva en la CEE comenzó mal desde el principio, ya que debió partir de la presentación inicial por parte del PNP de varios candidatos (una terna) para los dos puestos en discusión”, sostuvo el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Roberto Iván Aponte.

“La presentación de tan solo dos candidatos no brinda la oportunidad para tratar de llegar a consenso entre los comisionados, y mucho más cuando ambos jueces ya habían sido presentados y rechazados por cuatro de los cinco partidos políticos inscritos en el cuatrienio pasado. Es evidente que la intención del PNP, desde el comienzo, era evitar el consenso dentro de la CEE y desatender un reclamo justo de la oposición”, agregó.

Los comisionados se reunirán a partir de las 10:00 a.m. en el edificio central de la CEE, en Hato Rey.

El comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, no concedió entrevistas para hablar sobre este tema. Su portavoz de prensa, Yolanda Rosaly, indicó que el funcionario estaría disponible luego de la reunión.

Pese a que se solicitó, no hubo respuesta del comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Ernesto González Rodríguez.

Su homólogo de Proyecto Dignidad, Juan Manuel Frontera Suau, se mostró sorprendido cuando El Nuevo Día le preguntó sobre la reunión, a la que no fue invitado. “No sabía nada”, contestó.

Proyecto Dignidad mantiene un pleito legal, en el Tribunal Supremo, para exigir su silla en la CEE, ya que no se le considera un partido propietario como las demás colectividades, pese a que retuvo su franquicia electoral en los pasados comicios.

La colectividad presentó un recurso ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para solicitar que se detenga la selección de la jefatura de la CEE, alegando que, de seguir adelante con el proceso, la colectividad sufriría “un daño irreparable”.

“Notificaré a los abogados, y vamos a incluirlo en los argumentos que estamos haciendo ante el Tribunal como una violación adicional”, manifestó Frontera Suau sobre la celebración del encuentro sin la participación de Proyecto Dignidad.

El Código Electoral establece que el presidente de la CEE debe ser un juez. Los comisionados electorales tienen 30 días naturales para hacer su determinación respecto a los nominados, y debe ser por unanimidad. Ese plazo se cumple el 16 de abril.

De no haber consenso, le correspondería a la gobernadora Jenniffer González hacer los nombramientos, que requerirán el consejo y consentimiento de dos terceras partes del total de los miembros de ambas cámaras en la Asamblea Legislativa.

La mandataria ha anticipado que, una vez concluya el proceso de rigor en la CEE y de no haber consenso, como se anticipa, someterá los nombramientos a la Legislatura.

Cuando Vega Borges anunció las nominaciones, el pasado 17 de marzo, sorprendió a sus homólogos, que no esperaban que fueran personas ya evaluadas.

Ambos jueces fueron nominados durante el cuatrienio pasado por el entonces gobernador Pedro Pierluisi y fueron rechazados.

Rivera Rueda, quien es juez en el Tribunal de Caguas, laboró antes en la Oficina del Contralor Electoral, bajo la dirección de Manuel Torres, y luego colaboró en la redacción del actual Código Electoral, junto con el ahora juez Hamed Santaella Carlo, entre otros. Por su parte, Irizarry Casiano, jueza del Tribunal de Arecibo, laboró como asesora para el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.

La CEE es presidida actualmente por Jessika Padilla Rivera, quien quedó a cargo tras la renuncia de Francisco Rosado Colomer en julio de 2023.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: