Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Pedro Pierluisi reaparece tras su derrota frente a Jenniffer González y deja a los “analistas” la evaluación de las primarias

El mandatario expresó que ahora se concentrará en “gobernar bien a Puerto Rico el resto del cuatrienio”

5 de junio de 2024 - 12:04 PM

Updated At

Actualizado el 5 de junio de 2024 - 2:17 PM

El gobernador Pedro Pierluisi durante el proceso de votación de las primarias en la escuela Abraham Lincoln, en el Viejo San Juan.
En su primera comparecencia pública tras su derrota primarista, el gobernador Pedro Pierluisi evitó dar su análisis sobre el resultado. (Xavier Araújo)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

En su primera comparecencia pública tras su derrota primarista, el gobernador Pedro Pierluisi evitó este miércoles ofrecer una evaluación sobre el resultado del evento electoral del domingo y optó por dejar esa reflexión a los analistas políticos.

Además, admitió que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) afrontó “escollos” en su labor, particularmente con el voto adelantado por correo, y consideró necesario asignar a la entidad un mayor presupuesto.

“Mira, yo le dejo eso (evaluación de las primarias) a los analistas políticos. En mi caso, yo estoy enfocado ahora en gobernar bien a Puerto Rico el resto de este cuatrienio y, entonces, pasar el batón el 2 de enero del 2025″, dijo Pierluisi, a preguntas de El Nuevo Día.

El discurso de Pierluisi al perder: “Me duele y me duele mucho. No lo esperaba”

El discurso de Pierluisi al perder: “Me duele y me duele mucho. No lo esperaba”

“Felicito a Jenniffer González” por su triunfo en las primarias del PNP.

Respecto a la CEE, manifestó que dio “instrucciones” para asegurar que su próximo presupuesto, que comienza el 1 de julio e incluye los fondos para las elecciones generales de noviembre, contemple “los recursos necesarios”, pero “particularmente” los destinados a la JAVAA (Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado).

“Lo que veo es que el correo falló, muchas papeletas no llegaron a su destino. Por otro lado, veo que el proceso de contabilización del voto adelantado tomó más tiempo del que era de esperar, así que por eso digo que ya impartí instrucciones al director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (Juan Carlos Blanco), para que se asegure que en el presupuesto que someta la Junta de Supervisión Fiscal, si no lo atenderemos a nivel legislativo, la Comisión tenga los recursos necesarios”, sostuvo.

Enfatizó que la JAVAA debe tener “los recursos necesarios” para contratar personal adicional y comprar el equipo requerido para “acelerar” la contabilización de los votos.

Lo que veo es que el correo falló, muchas papeletas no llegaron a su destino
Pedro Pierluisi, gobernador

“Hablo de personal como de equipo, equipo tecnológico para tratar de superar los escollos que enfrentó esa entidad en particular, contabilizando el voto adelantado”, afirmó Pierluisi, quien perdió la contienda primarista por la candidatura a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP) frente a la comisionada residente en Washington, Jenniffer Gonzaléz.

Precisamente, expresó que, tras aceptar su derrota, se puso a disposición de González, “para que, siempre que tenga alguna preocupación o algún señalamiento, pues, me llame y yo haré todo lo posible por atenderlo”.

Culminado el conteo e iniciado el escrutinio general hoy, 5 de junio, González logró 159,527 votos (54.57%), mientras que Pierluisi obtuvo 132,805 (45.43%).

Con su victoria –y tal como lo estipula el reglamento del PNP–, González se convierte en la presidenta de la Palma. Al respecto, el gobernador reconoció que la comisionada, como presidenta –la primera en la historia de la colectividad–, tiene la potestad de hacer cambios en las posiciones de liderato.

“Pero yo lo que te puedo anticipar es que lo que yo vislumbro es que no va a haber mayores controversias dentro de la colectividad, por el bien de la colectividad y de nuestro ideal, que es la estabilidad”, apuntó Pierluisi.

“De la mejor manera que yo puedo apoyar a mi colectividad, y apoyar mi ideal, es asegurándome que la administración cumple su misión el resto de este cuatrienio. ¿Y qué significa eso? Que yo voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para asegurarme de que la economía siga creciendo, como ha estado creciendo por tres años y cinco meses, en estos próximos seis meses y medio”, declaró Pierluisi, quien, de paso, aseguró que no tiene bajas en su gabinete tras perder la primaria, aunque reconoció que “muchos posiblemente quieren regresar al sector privado”.

Agregó que les pidió a sus secretarios y directores que “cumplan su misión” como funcionarios “hasta el último minuto”, al tiempo que calificó como “un disparate” que pueda haber destrucción de documentos en las agencias.

“Yo quiero irme con la satisfacción del deber cumplido. Esa es la mayor satisfacción que uno puede tener y eso es lo que le he dicho a todos los que me acompañan en la administración. Es importante, para todo el pueblo de Puerto Rico, que no nos distraigamos, que el gobierno siga siendo uno estable, con credibilidad”, manifestó.

Reiteró que acudirá próximamente a Washington para atender la vista del Congreso en la que se discutirá el proyecto para un plebiscito pendiente de consideración.

Cuestionado sobre si convocaría a una consulta criolla de status –como se lo permite la Ley 165 de 2020–, el gobernador respondió: “Yo siempre he dicho que me veo inclinado a hacerlo, (pero) el momento no es ahora porque, precisamente, el 18 de junio tengo esta vista ante la comisión, subcomisión que tiene jurisdicción sobre los territorios, en el Senado, y quiero hablar, en esa ocasión, sobre el proyecto de descolonización que está ante la consideración del Senado, no así de un posible plebiscito, pero tengo la autoridad en ley para convocarlo y nunca lo he descartado. Al revés, últimamente he estado diciendo que me veo inclinado a hacerlo”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: