Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Secretario general del PPD solicita información financiera de Francisco Domenech

Manuel Calderón Cerame afirma que los datos permitirían corroborar si no incurre en un conflicto de interés en su desempeño como secretario de la Gobernación y jefe de la Aafaf

23 de febrero de 2025 - 12:54 PM

Updated At

Actualizado el 23 de febrero de 2025 - 4:46 PM

Manuel Calderón Cerame es legislador municipal de San Juan.
Manuel Calderón Cerame, secretario general del PPD, dijo que el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, debe demostrar que no incurre en conflicto de interés. (Ramon "Tonito" Zayas)

El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, emplazó este domingo al secretario de la Gobernación y director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Francisco Domenech, a divulgar su informe financiero y evidencia sobre la venta de su participación en la que fuera su empresa de cabildeo, Politank, con la intención de corroborar que no incurre en un conflicto de interés.

“Estamos haciendo un emplazamiento muy serio, muy pertinente, sobre los potenciales conflictos de interés que puede haber en esta administración”, dijo Calderón Cerame, en conferencia de prensa en la sede de la Pava.

Argumentó que el emplazamiento es necesario para que haya “claridad” con los funcionarios de esta administración y al tomar en consideración las dos posiciones que ocupa Domenech, encabezadas por la de jefe de gabinete, que imparte instrucciones a los secretarios y directivos de las agencias.

Según Calderón Cerame, el informe financiero de Domenech aún no está disponible en la Oficina de Ética Gubernamental (OEG).

“No solamente es el informe financiero de él. Es el informe financiero de la sociedad de bienes gananciales Domenech Ferraiuoli. Su esposa, Verónica (Ferraiuoli), es la secretaria de Estado de este gobierno. Aún no ha sido confirmada”, apuntó Calderón Cerame.

Cuestionado sobre el tema, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, sostuvo que el secretario general del PPD tiene “una fijación obsesiva con la figura” de Domenech.

“No creo que estos ataques vayan a llevar a nada. Realmente, esto no tiene mérito alguno”, afirmó en una rueda de prensa.

Torres Montalvo dijo, además, que el informe financiero estará disponible, como establece la Ley de Ética Gubernamental, en los primeros 90 días de este año.

Contrastó el caso de Domenech con el de la exgobernadora Sila María Calderón, quien, al ser electa, dejó sus empresas en “un fideicomiso ciego”.

“(Domenech) fue más allá. Él se desvinculó por completo de lo que era su negocio, esta empresa llamada Politank. Él vendió su participación”, enfatizó.

Domenech, cuyos cargos no requieren la confirmación del Senado, ha dirigido las cinco campañas políticas de la gobernadora Jenniffer González, y fundó y presidió la empresa Politank hasta diciembre. En una entrevista reciente con este medio, afirmó que, un día antes de ser designado a la secretaría de la Gobernación, vendió su participación en la firma de cabildeo.

Respecto al contrato sobre la transacción en Politank, el secretario general del PPD dijo que es pertinente conocer su contenido ante las funciones que ejerce Domenech como director de la Aafaf.

Al mismo tiempo, catalogó de “inaceptable” que la OEG haya eliminado requisitos relacionados con los informes financieros de los funcionarios que, dijo, abonaban a “la transparencia de los procesos”. Se refirió, a modo de ejemplo, a que antes se exigía divulgar la cantidad de dinero que le generaba o costaba una transacción a un funcionario por concepto de la venta de una empresa.

“Ante la eliminación de dicho requisito, se hace necesario que Francisco Domenech publique el contrato de compra y venta de la firma Politank al señor Manuel Torres, quien también fungió como secretario del Senado bajo la presidencia de Kenneth McClintock, a la vez que Francisco Domenech era el director de la Oficina de Servicios Legislativos”, puntualizó Calderón Cerame.

Torres, quien también fue contralor electoral, se desempeña ahora como principal oficial ejecutivo de Politank, mientras que McClintock funge como asesor sénior de política pública en la empresa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: