Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
“Vamos a seguir corriendo”: Victoria Ciudadana evalúa estrategias para llevar adelante candidaturas invalidadas por el Supremo

La coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, aseguró que la franquicia permanecerá a pesar de la sentencia del máximo foro judicial, que descalificó a cuatro aspirantes a la Legislatura

11 de junio de 2024 - 12:33 PM

Ana Irma Rivera Lassén no descartó que el Movimiento Victoria Ciudadana someta un recurso de reconsideración al Tribunal Supremo, y dijo que el equipo legal del partido está revisando la opinión del máximo foro judicial. (vanessa.serra@gfrmedia.com)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

La coordinadora general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, repudió este martes la determinación del Tribunal Supremo, que descalificó a cuatro de sus candidatos a la Legislatura, y afirmó que evalúan diferentes estrategias políticas para que sus militantes puedan votar en las elecciones de noviembre por los aspirantes invalidados, entre ellas, la postulación por nominación directa.

“El pueblo de Puerto Rico es el único que decide. Estamos discutiendo varias opciones, incluyendo algunas que la gente está discutiendo, pero queremos ser responsables y analizar colectivamente, de manera estratégica y política, qué será lo que estaremos anunciando al pueblo de Puerto Rico”, manifestó la candidata a comisionada residente en Washington D.C., en una conferencia de prensa frente a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en Hato Rey.

En una votación 5-3, el Supremo descalificó el lunes a Rafael Bernabe Riefkohl y Alejandro Santiago Calderón, postulantes al Senado por acumulación, así como a Gladys Myrna Conty Hernández y Mariana Nogales Molinelli, quienes buscan escaños en la Cámara de Representantes.

“El Tribunal Supremo no nos sacó de la papeleta, y es importante que el pueblo de Puerto Rico entienda eso. No nos sacó; trató de sacarnos. Trata de desmoralizar al pueblo que está viendo en la Alianza (de País) un cambio, y el cambio va no importa lo que hagan”, esbozó, entre aplausos de simpatizantes, la senadora, en referencia al acuerdo establecido con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

“Estamos ante una decisión antidemocrática”: Victoria Ciudadana analiza estrategias tras fallo del Supremo

“Estamos ante una decisión antidemocrática”: Victoria Ciudadana analiza estrategias tras fallo del Supremo

Ana Irma Rivera Lassén, coordinadora general del MVC, repudió la determinación que descalificó a cuatro de sus candidatos a la Legislatura.

Una de las alternativas que podría aplicar el MVC en las elecciones del 5 de noviembre es la nominación directa o “write in”, es decir, que los electores escriban el nombre de la persona y marquen al lado de esa opción. Aún está por verse si la colectividad escogerá solo un aspirante a cada cámara, lo que expertos en materia electoral entienden que facilitaría este método.

Rivera Lassén fue la única candidata que el Supremo no invalidó por entender que los demandantes del Partido Popular Democrático, que son legisladores o aspirantes a la Legislatura, no tenían legitimación activa para impugnarla. La exaspirante a comisionada residente del Partido Nuevo Progresista (PNP) Marigdalia Ramirez Fort se había unido al pleito como parte interventora en oposición a la candidatura de la líder del MVC, pero luego que el Tribunal de Apelaciones no le reconociera legitimación para hacerlo, no recurrió al máximo foro judicial para revisar el fallo.

“Alguna gente piensa que, con esto, se acabó el Movimiento y que nuestras más de 400 candidaturas no van a seguir corriendo. (Pero) aquí tenemos una representación de candidatos y candidatas a diferentes puestos. Eso es lo que la gente tiene que ver. Nuestro Movimiento está vivo, y vamos a seguir corriendo”, recalcó la legisladora, al insistir en que la franquicia se mantiene.

Del mismo modo, señaló que la determinación sobre el futuro político de los cuatro candidatos descalificados se tomará “muy pronto”, ya que son conscientes de que el “calendario electoral está corriendo” de cara a los comicios generales. La senadora tampoco descartó que presenten un recurso de reconsideración ante el Supremo, y compartió que el equipo legal está revisando la opinión.

“Por encima de cualquier acción legal, estamos haciendo decisiones políticas. Estamos contra un calendario electoral y estamos tomando posiciones políticas. Esa es la meta. Llevar las alternativas de Victoria Ciudadana”, puntualizó Rivera Lassén.

A la conferencia de prensa, acudieron algunos militantes del MVC, así como candidatos y aspirantes a puestos electivos. En la foto, al centro, el representante José Bernardo “Betito” Márquez y la candidata al Senado Rosa Seguí.
A la conferencia de prensa, acudieron algunos militantes del MVC, así como candidatos y aspirantes a puestos electivos. En la foto, al centro, el representante José Bernardo “Betito” Márquez y la candidata al Senado Rosa Seguí. (Vanessa Serra Díaz)

No abandonan sus luchas

Por su parte, Nogales Molinelli recalcó que confía en que el pueblo se identifique con los postulados del MVC y los frentes que defiende, por lo que insistió en que prevalecerán, pese al desenlace del pleito judicial.

“El pueblo de Puerto Rico sabe que, muchas veces, acude al tribunal y no encuentra justicia en el tribunal, que una mujer va a buscar una orden de protección y no se le da la orden y el bandido la mata. Eso ocurre muchas veces y el pueblo de Puerto Rico se cansó del abuso”, expresó la incumbente.

Asimismo, Bernabe Riefkohl y Conty Hernández aseguraron que continuarán respaldando al MVC, ya sea desde la calle o la Legislatura. Mientras, Santiago no pudo comparecer a la conferencia de prensa por razones médicas.

“Mariana Nogales no empezó a luchar por el ambiente cuando la eligieron a la Legislatura y Myrna lleva toda una vida luchando por el ambiente. Yo estuve en infinidad de luchas de todo tipo antes de ser electo y continuaremos en la Legislatura y en la calle, porque de la calle nunca nos fuimos”, resaltó Bernabe RIefkohl.

El candidato a la alcaldía de San Juan del MVC, Manuel Natal Albelo, coincidió con los reclamos de Rivera Lassén y los demás candidatos afectados.

“Si bien hay tristeza, coraje, frustración, también hay un sentido de urgencia que este país está listo para un cambio”, manifestó el ex coordinador general del MVC.

Natal Albelo agradeció la disponibilidad de cada aspirante que asumió una candidatura por la colectividad, y reconoció la presencia del representante independiente Luis Raúl Torres, quien antes militó en el Partido Popular Democrático.

“Más allá de las candidaturas, hay un asunto que se llama democracia. Me parece que los compañeros del MVC cumplieron con los requisitos de ley de ir un método alterno, que dice que no tienen que recoger peticiones. ¿Hay alguien en este país que piense que los candidatos incumbentes del MVC ya han tenido endosos suficientes para representar un sector del país?”, cuestionó Torres, en un aparte con la prensa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: