

5 de abril de 2025 - 4:05 PM
A una semana de haber iniciado el recogido de endosos para la reinscripción del partido, el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) ya tiene validadas cerca de 1,000 firmas por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), sin contar las recogidas este sábado en medio de actividades en más de cinco puntos de la isla.
“Estamos teniendo un buen ritmo de recogido de endosos, más rápido que en el 2019. En menos de una semana, hemos recogido un 4% de los endosos requeridos que ya están validados. Aún quedan más de 100 endosos por validar por parte de la CEE, pero es un trabajo que se está haciendo con mucho entusiasmo en los ocho distritos senatoriales”, resaltó José Carlos Rivera Santiago, portavoz del MVC.
Este sábado, tuvieron distintos puntos de recogido de endosos en San Juan, Caguas, San Germán, Isabela y Ponce.
La colectividad, que perdió su franquicia tras los resultados del 5 de noviembre, debe recoger, al menos, 22,443 endosos validados ante la CEE.
Aunque la CEE estableció agosto de 2027 como la fecha límite para culminar el recogido de endosos, la coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, indicó, la semana pasada, que esperan terminar el trámite antes de la próxima asamblea en la que elegirán al nuevo liderato, que se celebrará a finales de junio.
“Según lo estableció el MVC, ideal es que, para verano, hayamos completado el recogido. Estamos llegando a los números diarios de esos recogidos”, agregó Rivera Santiago, excandidato a la alcaldía de Cayey.
Sobre conversaciones con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) –con el cual realizaron la Alianza de País–, Rivera Santiago reconoció que ha habido acercamientos para prestar espacios, pero deben ser los funcionarios del MVC los que recojan estos endosos.
“No hay ningún otro partido recogiendo endosos, así que cualquier persona del PIP, el Partido Nuevo Progresista, el Partido Popular Democrático y el Proyecto Dignidad puede endosar el Movimiento. La puerta siempre ha estado abierta para el PIP en cualquier tipo de colaboración para recoger estos endosos”, enfatizó.
Insistió en que la colectividad “cree en el diálogo para avanzar como país”, y confirmó que ha habido ofrecimientos del PIP para utilizar sus locales como centros de recogido de endosos con el personal del MVC en los distritos de Ponce y Humacao.
Detalló que tienen diferentes metas por distritos, dependiendo del flujo del voluntariado. En el caso del distrito de Guayama, que cubre 15 municipios, se tienen que recaudar 1,000 endosos mensuales. Mientras, en San Juan, la meta es más amplia: 4,000 endosos al mes.
El MVC cuenta con entre 100 y 125 funcionarios autorizados para recoger endosos.
En 2019, cuando el MVC se inscribió por primera vez, tuvieron que acumular más de 40,000 endosos. “En ese momento, estuvimos más de seis meses recogiendo endosos y lo que recogíamos en un mes, lo hemos recogido en una semana”, puntualizó.
“El MVC se encuentra en un proceso de reorganización y estamos estableciendo planes a futuro para recolectar más capital para la colectividad. Hemos visto endosos de personas de todas las edades, espacios y posiciones ideológicas respecto al status”, resaltó Rivera Santiago.
Mañana, domingo, estarán desde las 9:00 a.m. en la Placita Roosevelt, en San Juan; y entre 2:00 p.m. y 5:00 p.m., en la Plaza Recreo Santiago Palmer, en Caguas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: