

29 de marzo de 2025 - 3:25 PM
En ruta a volver a existir como partido político, el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) inició este sábado el recogido de los 22,000 endosos necesarios para reinscribirse ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
“Somos un partido audaz y atrevido. No le tenemos miedo a las cosas. En las elecciones pasadas, de 2024, aceptamos entrar en una alianza, una alianza audaz, donde sabíamos que una de las posibles cosas era no tener la inscripción, y hoy estamos, precisamente, en la reinscripción”, expresó la coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén.
Durante una actividad en la que también celebraban los seis años de la fundación del MVC, la exsenadora y excandidata a comisionada residente indicó que esperan terminar el recogido de endosos previo a la asamblea en la que elegirán al nuevo liderato, que se celebrará a finales de junio.
Una vez reinscritos, el MVC tendría representación en la CEE, pero no sería “propietario”, como nombra el Código Electoral de 2020 a los comisionados electorales de las colectividades que mayor cantidad de votos íntegros obtuvieron en la papeleta estatal.
Rivera Lassén mencionó que las actividades de recogido de endosos continuarán en el resto de los distritos, y que las personas no tienen que ser miembros del MVC para apoyar la reinscripción.
“Puede ser de cualquier partido o no ser de ninguno, (pero) tiene que ser una persona electora inscrita y no haber dado endoso, en este ciclo electoral, a ningún otro partido. No hay ningún otro partido, que sepamos, buscando endosos en estos momentos”, dijo.
A preguntas de El Nuevo Día, señaló que, entre las cosas que decidirán en este proceso reorganizativo, está si permanecerá el equipo electoral de los pasados comicios generales. “Eso es parte de lo que tendremos que ir construyendo sobre la marcha, cuál va a ser nuestro equipo electoral”, sostuvo.
La abogada no respondió si ese equipo incluye a la ex comisionada electoral del MVC Lilliam Aponte Dones, quien no estuvo presente en la conferencia de prensa junto a parte del liderato.
Entre los presentes, sí estuvieron el excandidato a la alcaldía de San Juan y exrepresentante Manuel Natal y la excandidata a representante por el distrito 3 Eva Prados.
“Vamos trabajar con esa inscripción porque seguimos pensando que Victoria es motor para el cambio que el país necesita. Sabemos que es también a través de una alianza con todos los sectores, pero Victoria es eso, una alianza”, expresó Prados.
Como parte de los cambios que, entiende, deben darse en la estructura del MVC, Prados mencionó que apuesta por la ampliación del liderato y, de esta forma, de los portavoces.
En tanto, Rivera Lassén eludió las preguntas sobre el futuro de la Alianza de País, que establecieron junto al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), al decir que cualquier discusión sobre estrategias electorales, de cara al 2028, se darían luego de la “redefinición de las estructuras”.
Al preguntársele directamente si la reinscripción del MVC descarta la posibilidad de crear una colectividad conjunta para las próximas elecciones, expresó: “La reinscripción del partido marca la reinscripción del MVC. Cualquier cosa que tenga que ver, hacia futuro, sobre alianzas o sobre acuerdos con otras organizaciones políticas, se verá en un futuro”.
Mientras, Prados enfatizó que las personas que crean en un Puerto Rico “que sea equitativo e inclusivo” y que estén comprometidas con un proceso serio de descolonización, deben “estar en la misma mesa para hablar sobre cómo ir, en 2028, en ese nuevo proceso electoral”.
“El país necesita que nos unamos. Ahora, más que nunca”, subrayó.
El Nuevo Día solicitó una expresión del excandidato a la gobernación del PIP y la Alianza de País Juan Dalmau, quien había mostrado disposición a colaborar con el MVC en su reinscripción. Al momento de esta publicación, no fue remitida.
Sobre la percepción de que el MVC sea un partido independentista, la coordinadora general dijo que ese es “el libreto” de las personas enfocadas en que los partidos se organizan a base de la preferencia de status político y que “Victoria Ciudadana es un partido bien diverso”.
Durante la conferencia de prensa, no estuvieron presentes los exlegisladores Mariana Nogales y Rafael Bernabe. Tampoco estuvieron Rosa Seguí, excandidata al Senado por San Juan, ni Olvin Valentín, ex comisionado electoral.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: