Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Victoria Ciudadana determinará en asamblea el futuro de sus candidaturas invalidadas por el Supremo

El 27 de junio, la coordinadora ejecutiva de la colectividad presentará sus recomendaciones para que sean ratificadas por su militancia

19 de junio de 2024 - 12:10 PM

Updated At

Actualizado el 19 de junio de 2024 - 4:07 PM

El Movimiento Victoria Ciudadana evalúa aún las opiniones de los jueces asociados del Supremo, por lo que todavía no determina si optará por la nominación directa para sus candidatos descalificados. (Xavier Araújo)

Nota del editor: no te pierdas ni un detalle de cara a las elecciones del 2024 en Puerto Rico. Visita nuestro sitio especial para mantenerte informado y regístrate aquí en el boletín Pulso Político.

---

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) determinará el futuro de sus cuatro candidaturas por acumulación al Senado y la Cámara de Representantes –invalidadas por el Tribunal Supremo– en una asamblea extraordinaria virtual este próximo 27 de junio.

La coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén –quien mantuvo su candidatura a comisionada residente tras la decisión del máximo foro judicial–, aseguró que se encuentran analizando las opciones de la colectividad, las cuales compartirán con los medios en la medida que sean aprobadas por la militancia del partido.

“Son decisiones participativas, por eso es que se hacen estas consultas que tienen que ser estratégicas porque tienen consecuencias políticas. Lo estamos llevando dentro de lo más rápido que podemos, pero, a la misma vez, con la seriedad que amerita por la complejidad de la discusión”, planteó la senadora del MVC en una entrevista telefónica, ya que se encuentra en Nueva York para participar de la vista del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La semana pasada, el Supremo, en una votación 5-3, descalificó a Rafael Bernabe Riefkohl y Alejandro Santiago Calderón, postulantes al Senado por acumulación, así como a Gladys Myrna Conty Hernández y Mariana Nogales Molinelli, quienes buscan escaños en la Cámara de Representantes.

“A pesar de los desafíos, seguimos adelante con más energía y convicción que nunca. La decisión del Tribunal Supremo no saca de la papeleta al Movimiento Victoria Ciudadana. Nuestras más de 400 candidaturas certificadas siguen adelante con sus campañas. Y, por supuesto, la Alianza va”, manifestó la colectividad en un mensaje a sus miembros.

Rivera Lassén insistió en que las alternativas se están analizando por afiliados al partido que tienen vasta experiencia en estrategias políticas y análisis estadístico electoral. “Tienen la visión y ‘expertise’ necesario para hacernos recomendaciones”, puntualizó la coordinadora general del MVC.

Convocatoria del MVC para asamblea extraordinaria sobre las candidaturas por acumulación al Senado y la Cámara de Representantes.
Convocatoria del MVC para asamblea extraordinaria sobre las candidaturas por acumulación al Senado y la Cámara de Representantes. (Captura)

Rivera Lassén ya había compartido, en conferencia de prensa, que aún evaluaba las opiniones de los jueces asociados, pero no reveló si se acogerían a la nominación directa, es decir, que los electores escriban en la papeleta el nombre del aspirante que apoyan.

“Estamos discutiendo varias opciones, incluyendo algunas que la gente está discutiendo, pero queremos ser responsables y analizar colectivamente, de manera estratégica y política, qué será lo que estaremos anunciando al pueblo de Puerto Rico”, manifestó, la semana pasada, la candidata a comisionada residente de la alianza del MVC con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

Este sábado, 22 de junio, la coordinadora ejecutiva del MVC, organismo de 24 miembros que discute las decisiones de la colectividad en primera instancia, se reunirá para recibir los informes de las comisiones de estrategia política y legal. Luego, el próximo miércoles, 26 de junio, celebrarán una sesión del Consejo Ciudadano Nacional, en donde se presentarán los informes y las recomendaciones del cuerpo directivo del partido.

Entonces, el 27 de junio, tendrán una asamblea extraordinaria, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., por la plataforma Zoom, en la cual se presentará la estrategia a seguir sobre sus candidaturas nacionales para que sean ratificadas por el colectivo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: