Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Adquieren nueva tecnología de seguridad para evitar el contrabando en las cárceles

El titular del Departamento de Corrección y Rehabilitación anunció la implementación del equipo que detecta rastro de drogas y explosivos

27 de marzo de 2025 - 4:39 PM

El arrestado fue ingresado en la Institución Correccional del barrio Guerrero en Aguadilla. (Archivo)
El nuevo sistema detecta micropartículas de sobre 23 tipos narcóticos con sus diferentes variantes y trece explosivos distintos. Además, ofrece resultados inmediatos pues su análisis tarda aproximadamente ocho segundos.

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Quiñones Rivera, anunció este jueves la implementación de nueva tecnología de seguridad para combatir el contrabando en las cárceles del país.

El anuncio se da tras el arresto el pasado martes de una oficial correccional destacada en la institución Guayama 500 por supuestamente traficar fentanilo y cocaína en una cárcel en Guayama.

El titular del DCR anunció la adquisición del equipo “Itemiser 5X”, un avanzado sistema que detecta rastros de explosivos y drogas, que es utilizada ampliamente en entornos sensitivos como aeropuertos y edificios gubernamentales.

El sistema detecta micropartículas de sobre 23 tipos narcóticos con sus diferentes variantes y trece explosivos distintos. Además, ofrece resultados inmediatos pues su análisis tarda aproximadamente ocho segundos”, sostuvo el secretario a través de una comunicación escrita.

El funcionario explicó que el equipo puede detectar explosivos y sustancias en superficies, ropa, equipajes y paquetes.

“La problemática del contrabando que se trata de introducir a las instituciones es un asunto con el que por años ha batallado el DCR. Con esta adquisición, prevenimos la entrada de material ilegal a las instituciones correccionales y reducimos el riesgo de violencia relacionada con el trasiego de drogas”, añadió Quiñones Rivera.

“Estamos apoyando a nuestros oficiales correccionales con equipo de primera, para que puedan realizar sus funciones, mientras velan por la salud y seguridad de las personas privadas de la libertad, visitantes y empleados”, añadió.

Los nuevos equipos serán distribuidos a través de las 23 instituciones correccionales en la isla, mientras que tres de estos serán destinados a la Unidad Canina del DCR.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: