11 de abril de 2025 - 12:20 PM
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) detuvieron, en la mañana de este viernes, a dos personas en Barrio Obrero, en Santurce, como parte de las políticas antiinmigrantes del presidente estadounidense Donald Trump.
La portavoz de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), Sandra Colón, confirmó a El Nuevo Día que oficiales de la agencia federal estuvieron en el barrio santurcino y arrestaron a un venezolano y un haitiano.
“Nosotros tenemos operativos diariamente y entre esos operativos estuvimos esta mañana en Barrio Obrero como parte de nuestras acctividades de refuerzo de ley de inmigración luego de la orden presidencial”, indicó.
Colón informó que ambas personas fueron detenidas ya que, al momento de ser intervenidos, presuntamente, “no pueden presentar evidencia de que tengan un estatus regular en Puerto Rico”.
“Se llevan entonces a nuestro centro de procesamiento para comenzar a hacer todo su debido proceso administrativo. Si en el proceso, ellos pueden, en efecto, demostrar que tienen toda sus papeles al día, se dejan ir, sino el próximo paso es continuar con su proceso de administrativo de inmigración”, epxlicó.
A preguntas de este medio sobre si se ha validado, en efecto, el estatus migratorio de los inmigrantes detenidos, señaló que “están en ese proceso ahora mismo”.
La portavoz de HSI indicó que a El Nuevo Día que hasta el día de ayer, jueves, 318 personas han sido arrestadas en Puerto Rico desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
De esa cifra, 285 son hombres mientras que 33 son mujeres.
En términos de nacionalidades, Colón informó que la mayoría de las personas arrestadas provienen de República Dominicana. En específico, 214 ciudadanos del país vecino han sido detenidos.
Mientras, 27 son de Haití, 13 de Venezuela, 11 de México, seis de China, cuatro de España, entre otras nacionalidades. En el grupo, también hay gente de Brasil, Colombia, Honduras, España, Ecuador, Guatemala, Israel y Rusia.
De los 318 arrestos, 263 han sido por “asuntos administrativos” y 55, por violaciones de índole “criminal”.
El 26 de enero, oficiales del ICE/HSI realizaron, en Barrio Obrero, la primera intervención de este tipo, a tono con la política de Trump, que reforzó las restricciones y revirtió protecciones a esta población.
Desde ese momento, la dependencia federal ha realizado intervenciones adicionales en Barrio Obrero, así como en Río Piedras, Puerto Nuevo y otros lugares.
Te puede interesar:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: