Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Altamente peligrosos: así son los delincuentes más buscados en Puerto Rico

“En algún momento vamos a llegar a ellos”, sostuvo el agente Ricardo Morales Rivera en el pódcast Página Abierta

25 de abril de 2025 - 11:10 PM

El agente Ricardo Morales, de la División de Arrestos Especiales de la Policía, ofreció detalles sobre el proceso de investigación y arresto de los más buscados en Puerto Rico. Foto: Alexis Cedeño (Alexis Cedeño)

No son pocas las ocasiones en que los fugitivos más buscados y peligrosos en la isla son protegidos por amigos y familiares que les encubren tras cometer algún delito.

Muchos delincuentes buscan refugio o apoyo económico de algún cercano, incluso fuera de Puerto Rico. Así lo dio a conocer el agente Ricardo Morales Rivera, adscrito a la División de Arrestos Especiales y Extradiciones de la Policía de Puerto Rico (DAEE), en el pódcast Página Abierta, de El Nuevo Día.

“Algo que se puede observar entre ellos es la ayuda que reciben de familiares y amigos. Aún teniendo conocimiento de que son prófugos de la justicia los encubren y eso es un delito”, expresó Morales Rivera.

Sin embargo, otra de las tácticas a la que recurren los criminales para evadir su identificación y posterior arresto es el cambio de su aspecto físico.

“Tienden a irse fuera de Puerto Rico y muchos cambian su físico. Muchas veces aumentan o bajan de peso, cambian sus recortes y cuando los vamos a arrestar no se parecen en nada a la imagen del ‘mug shot’ (fichaje)”, sostuvo.

Morales Rivera añadió que la colaboración entre las autoridades estatales y federales ha jugado un papel importante para el esclarecimiento de casos y que, a pesar del tiempo que toma encontrar a cada persona, la probabilidad de arrestarles es muy alta.

“En algún momento vamos a llegar a ellos”, puntualizó.

¿Cómo entran a la lista de los más buscados?

Unas 12 personas figuran en el listado de los fugitivos catalogados como los “más peligrosos”. Los nombres son depurados meticulosamente desde la DAEE en el cuartel general de la Policía.

De ordinario, su director, el teniente I Agustín Crespo Colón indaga sobre el perfil de los prófugos y la investigación de cada caso junto a los supervisores de las zonas policíacas.

Una vez se logra el arresto de algún individuo también se le notifica a la comunidad a través de la página oficial del Negociado de la Policía. Este proceso se actualiza cada seis meses.

Raymundo Rondón Canales y Rafael Báez Adorno están acusados por cometer delitos de agresión sexual. Suministrado: Policía de Puerto Rico
Raymundo Rondón Canales y Rafael Báez Adorno están acusados por cometer delitos de agresión sexual. Suministrado: Policía de Puerto Rico (Alexis Cedeño)

Actualmente, entre los más buscados se encuentran Reymundo Rondón Canales y Rafael Alberto Báez Adorno, acusados por delitos de agresión sexual.

“La mayoría de las veces incluye a personas que han cometido delitos graves como asesinato, abuso sexual, violación a la Ley de Armas, fraude o agresiones. No necesariamente están relacionados al trasiego de drogas”, explicó el oficial, destacado en la DAEE por los pasados 29 años.

Morales Rivera recabó la colaboración ciudadana y exhortó a quienes deseen ofrecer alguna confidencia, comunicarse al (787) 793-0457, al (787) 343-2020 o al 1-800-981-3635.

¿Quiénes más están en la lista y por qué se consideran peligrosos?

Escucha el nuevo episodio de Página Abierta en El Nuevo Día, disponible también en Apple Podcast, Podbean, Spotify, Amazon/Audible y Pandora.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: