23 de abril de 2025 - 1:52 PM
Un oficial de custodia de una institución de máxima seguridad fue arrestado este martes en Gurabo por posesión de sustancias controladas.
La detención tuvo lugar a las 8:30 p.m. del 22 de abril en una estación de gasolina, confirmó el inspector Víctor Serrano, director del Negociado de Vehículos Hurtados del Negociado de la Policía.
Por su parte, el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Antonio Quiñones Rivera, indicó que está al tanto del arresto y que se mantiene atento al resultado de la formulación de cargos contra el oficial, quien labora en la institución de máxima seguridad del Complejo Correccional de Bayamón.
Según la información preliminar, un agente de la Policía que se encontraba en una gasolinera observó un vehículo Toyota Corolla con dos personas en el interior.
En ese momento, observó que el conductor preparaba un cigarro de marihuana, mientras que el pasajero tenía entre sus piernas un arma de fuego con un cargador extendido.
El agente intervino al preguntar si tenían licencia de cannabis medicinal. Al contestar en la negativa, el agente los arrestó.
En ese momento, el conductor le indicó al agente de la Uniformada que es un oficial correccional, quien, presuntamente, habría manifestado admisiones a las autoridades.
Como parte de la intervención, la Policía ocupó la droga, el vehículo y dos armas de fuego legalmente registradas.
El caso fue consultado con la Fiscalía de Caguas, que formularía cargos en horas de la tarde de este miércoles por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas por posesión de drogas y parafernalia, indicó el titular del DCR.
“Estamos a la expectativa de la radicación de cargos. Pero, una vez se radiquen, y si hay una determinación de causa, inmediatamente estaremos ordenando la suspensión de empleo y sueldo de este oficial. Y esa radicación de cargos podría llevar a su destitución”, explicó Quiñones Rivera.
El titular del DCR añadió que “ya nosotros comenzamos (la) investigación administrativa, ayer mismo, conducente a aclarar todos los pormenores del caso, indistintamente del curso criminal que siga la Policía, el Departamento de Justicia y Tribunales”.
“Nosotros no podemos permitir que nuestro personal en las instituciones estén bajo el uso de sustancias controladas, especialmente los oficiales (de custodia). En ese sentido no hay contemplación”, abundó.
Mientras, el funcionario señaló que los oficiales correccionales se someten a pruebas de dopaje “como parte del reclutamiento”.
Sin embargo, cuando este medio le preguntó si los oficiales de custodia en funciones son sometidos a pruebas de dopaje, Quiñones Rivera contestó que “al nosotros llegar (a la agencia en enero), no se estaban haciendo, más allá del trámite de reclutamiento”.
“Nosotros queremos hacer estas pruebas (de dopaje) de manera periódica. No vaya a ser que estos casos nos pasen por debajo del radar”, sostuvo. “Es un asunto que, desde el día uno, estábamos en vías de atenderlo”.
“Lo que anunciamos es que estamos, precisamente, en reuniones y discutiendo por cuál vía lo vamos a hacer”, apuntó. “Hay varias opciones. Estamos en discusión de hacerlo a través del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) o con una empresa privada. Dependerá del costo, de la rapidez con que podamos atender ese asunto”, afirmó. “Desde el día uno me propuse la realización de pruebas de dopaje a nuestro personal, enfatizando en los que trabajan en las instituciones”.
El jefe del DCR resaltó que también espera llevar a cabo “investigaciones de todo el personal, también enfatizando en el que tiene contacto directo con la población correccional. Estamos en discusión para concretarlo y llevarlo a cabo”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: