

19 de febrero de 2025 - 7:39 AM
Las autoridades federales asumieron jurisdicción sobre un hombre arrestado por la Policía en la urbanización Campanilla de Toa Baja por falsificación de documentos.
En un comunicado de prensa, la Uniformada identificó al detenido como Santos Noelito González Fernández, de 50 años.
El informe policiaco indica que en el lugar del arresto ocuparon papeles de “certificados de nacimiento en blanco al igual que de Seguro Social”. También le ocuparon “documentos falsos”, así como fotocopiadoras, una impresora, computadoras y $610 en efectivo.
El agente Jaime Meléndez estuvo a cargo de la investigación, mientras que el agente Carlos Concepción diligenció la orden de allanamiento, ambos adscritos al Negociado de Inteligencia y Arrestos Especiales.
“El caso continuara bajo la investigación de la agencia federal de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), quienes asumieron jurisdicción”, apuntó el comunicado.
De acuerdo con el expediente electrónico público del Tribunal Federal, no es la primera vez que González Fernández es procesado por las autoridades.
En el 2014, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín por posesión de documentos de identificación falsos. En aquel momento, manifestó que había los obtenido para poder trabajar en Estados Unidos.
Al hacer alegación de culpabilidad en el 2015, fue sentenciado a un año de libertad supervisada, que ya había cumplido durante el procesamiento del caso.
Posteriormente, en el 2019 fue arrestado nuevamente por la Policía luego de que la División de Vehículos de la Policía recibió información de que González Fernández emitía documentos gubernamentales falsos en la urbanización Sierra Bayamón.
Según documentos judiciales, un allanamiento de la vivienda resultó en la ocupación de una pistola Taurus cargada con 14 municiones calibre .40. Alegó que había recibido el arma por parte de un informante como pago de una deuda antes de mudarse a Estados Unidos.
En el 2021, González Fernández se declaró culpable y fue sentenciado a tres años de libertad supervisada, que ya había cumplido.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: