Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Capturan a tres prófugos federales en San Juan y Carolina

Las autoridades los buscaban desde que fueron acusados en diciembre de 2024 por, presuntamente, pertenecer a una organización de narcotráfico

24 de abril de 2025 - 3:24 PM

Los tres arrestados forman parte de un pliego acusatorio emitido por un gran jurado federal contra 56 personas. (Alex Figueroa Cancel)

Tres prófugos fueron capturados este jueves en San Juan y Carolina, informó el jefe de la Fiscalía federal, William Stephen Muldrow.

En un comunicado de prensa, la agencia federal identificó a los arrestados como Gerald O. Rodríguez Rodríguez, alias “Patrón; Ángel L. Sanjurjo, alias “Vaca”; y Ramsell Maldonado Tatis, alias “R”.

Según Muldrow, los tres enfrentan cargos por conspiración para distribución de sustancias controladas, incluyendo fentanilo, así como violaciones a la Ley de Armas de fuego, en relación con su presunta participación en una organización narcotraficante que supuestamente operaba en ambos municipios.

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico añadió que los sujetos fueron detenidos por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y por personal de la Policía Municipal de Carolina.

“Como se sostiene en la acusación formal, estos individuos participaron en delitos violentos y distribuyeron drogas letales en nuestras comunidades”, indicó Muldrow en declaraciones escritas. “Los arrestos de hoy demuestran que esta Oficina trabajará incansablemente para garantizar la seguridad de los residentes respetuosos de la ley de Puerto Rico y responsabilizar a quienes generan violencia en nuestras calles”.

Por su parte, el director interino del FBI en Puerto Rico, Devin J. Kowalski, destacó que “los arrestos realizados esta mañana reafirman nuestro firme compromiso con el desmantelamiento de las organizaciones criminales. El mensaje es claro: si usted forma parte de una organización criminal violenta, el FBI trabajará incansablemente para encontrarlo y llevarlo ante la justicia”.

“Los residentes de Puerto Rico merecen comunidades seguras y, mediante una estrecha colaboración con nuestros socios locales y federales, continuaremos llevando a los fugitivos ante la justicia y restableciendo la paz donde más se necesita”, añadió.

Según la acusación, la organización de narcotráfico distribuyó heroína, fentanilo, cocaína crack, cocaína, marihuana, Tramadol (opioide disponible solo con receta médica) y Clonazepam (ingrediete activo de Klonopin) a menos de 1,000 pies de los residenciales Sabana Abajo, Luis Lloréns Torres, Los Mirtos, Lagos de Blasina, La Esmeralda, El Coral, Monte Hatillo y otras áreas cercanas a esas ubicaciones.

“Las organizaciones de narcotráfico que operaban en y alrededor de estas áreas (conocidas como ‘La Alianza’) llegaron a un acuerdo para llevar a cabo sus operaciones de narcotráfico como aliados, a los que se referían como ‘La Paz’”, apuntó el comunicado.

“En ese momento, cada organización estaba controlada por su propio liderazgo y estructura. Como parte de La Alianza, no habría guerra entre estas organizaciones y los miembros podrían confiar unos en otros para obtener protección, drogas y armas”, abundó.

De ese total, acusaron a cinco individuos por el asesinato en el 2023 del sargento Eliezer Ramos Vélez, padre de un niño de nueve años, en ese entonces.

Se trata del noveno cargo del pliego acusatorio, que responsabiliza por la muerte del policía a Víctor Pérez Fernández, Andyel González Sáez, Olvin O’Neill Concepción Tapia, Daniel J. López Vega y Luis Nomar Isaac Sánchez, mejor conocido como “CDobleta” en la industria de la música urbana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: