![Para apelar más al viajero de ocio, el hotel DoubleTree by Hilton en San Juan ha capitalizado en la ubicación céntrica de la propiedad, a pasos de la calle Loíza, el Museo de Arte de Puerto Rico, la Placita de Santurce y la playa de Ocean Park. (Suministr](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/UUC5NGZFHBEBZJ4G4QFMUK3WWQ.jpg?auth=f5f2aebd36c222ea466f7cfac5a7cbea6c4fa17d6cf670548084ce29537714b3&quality=75&width=829&smart=true)
![Para apelar más al viajero de ocio, el hotel DoubleTree by Hilton en San Juan ha capitalizado en la ubicación céntrica de la propiedad, a pasos de la calle Loíza, el Museo de Arte de Puerto Rico, la Placita de Santurce y la playa de Ocean Park. (Suministr](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/UUC5NGZFHBEBZJ4G4QFMUK3WWQ.jpg?auth=f5f2aebd36c222ea466f7cfac5a7cbea6c4fa17d6cf670548084ce29537714b3&quality=75&width=829&smart=true)
14 de febrero de 2025 - 10:26 AM
Actualizado el 14 de febrero de 2025 - 2:28 PM
El hotel DoubleTree by Hilton Hotel San Juan, localizado en la avenida José De Diego y la calle Loíza, en Santurce, fue desalojado este viernes luego que se reportara una fuga de monóxido de carbono.
La información fue confirmada a El Nuevo Día por Peter Hopgood, presidente de International Hospitality Enterprises (IHE), que opera El Convento, Courtyard by Marriott Isla Verde, Doubletree y Condado Palm.
Según el Negociado de la Policía, 12 personas fueron transportadas hacia el hospital Ashford Presbyterian, ubicado en Condado. La hospedería indicó que no tiene una cifra oficial sobre las personas afectadas.
Hopgood confirmó, sin embargo, el caso de tres huéspedes que informaron que tenían un poco de dolor de cabeza, pero fueron “tratados rápidamente”, tras activarse el protocolo.
“Vinieron ambulancias, pero ellos (los huéspedes), una vez salieron de la propiedad y se les dio oxígeno, ya se sintieron bien. O sea que, oficialmente, no tengo un número. Así que no puedo constatar la información que les dio la Policía”, indicó Hopgood.
En principio, el ejecutivo dijo a El Nuevo Día que se trató de una fuga de dióxido de carbono (CO₂), pero más tarde aclaró que se trató de un escape de monóxido de carbono (CO).
“Tuvimos una situación en términos de un mantenimiento que se le estaba dando a un equipo y tuvo una salida de CO₂, de dióxido de carbono, y nuestro protocolo y sistemas nos alertaron que teníamos un escape de CO₂ y, por eso, alertamos a las agencias pertinentes”, dijo Hopgood originalmente.
De acuerdo a la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés), “el monóxido de carbono es un gas inflamable, sin olor y sin color que puede causar la muerte”.
“Se produce cada vez que se enciende algún combustible como gas natural, gas propano, gasolina, petróleo, queroseno, madera o carbón. Cuando la persona inhala el monóxido de carbono, el gas tóxico entra en el torrente sanguíneo e impide que el oxígeno entre al organismo, lo cual puede causar daños en los tejidos y producir la muerte”, dice la EPA.
En entrevista telefónica con este medio, Hopgood añadió que, como medida de precaución, optaron por desalojar el hotel hasta que se identificara el área afectada y fuera neutralizada, lo que ya sucedió.
“Pero, como medida preventiva, todas las agencias pertinentes y Bomberos nos han pedido hacer una inspección física y exhaustiva para asegurarse de que está todo bien. Hemos controlado la emanación del CO2 (monóxido de carbono), que era mínima, pero hasta que Bomberos no haga la certificación de todo el edificio, pues como medida de precaución estamos pidiendo a los huéspedes que todavía no regresen a las facilidades", mencionó Hopgood.
El experimentado profesional de la industria hotelera detalló que la situación se desarrolló en una de las áreas de mantenimiento, que no es pública.
“Se estaba haciendo un procedimiento con los calentadores de agua... y parece que en el proceso de mantenimiento no se percataron que una de las tuberías, en el proceso de darle mantemiento, se quedó suelta. Ya se identificó el área y se corrigió”, mencionó Hopgoog, a preguntas de este medio.
“El suplidor estuvo desde tempranas horas de la mañana, se corrigió (el problema), pero, nuevamente, como tenemos que activar el protocolo, por seguridad de los huéspedes y de los empleados, nosotros alertamos a las autoridades y nos pidieron que entonces evacuáramos al personal”, concluyó.
De acuerdo a la Policía, la situación fue atendida por personal de la Policía estatal, la Policía Municipal de San Juan, Emergencias Médicas y Bomberos.
En principio, un portavoz del hotel identificó el problema como un escape de dióxido de carbono (CO₂), pero luego aclaró que se trató de un escape de monóxido de carbono (CO).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: