

3 de abril de 2025 - 1:46 PM
A medida que pasan las horas, aumentan las denuncias de ciudadanos que han acudido —desde la mañana de este jueves— a múltiples cuarteles de la Policía para querellarse de un alegado esquema de fraude.
Así se desprende de la información preliminar que ya es investigada por oficiales estatales y federales, ante alegaciones de pérdidas de decenas de miles de dólares en una plataforma digital llamada “Creators Alliance”.
Según el teniente José Ayala, director de la División de Robo a Bancos y Fraude de la Policía de Puerto Rico, hasta el momento han surgido cerca de 50 querellas entre las regiones de Arecibo, Aguadilla y San Juan.
“Pero se espera que surjan más en otras áreas”, lamentó Ayala.
Un comunicado de prensa de la Policía en Arecibo informó que dos ciudadanos denunciaron que perdieron $18,000 y $28,000, respectivamente, cuando la plataforma de alegadas inversiones fue cerrada inesperadamente esta semana.
Luego, llegó querella en la Comandancia de Arecibo denunciando la pérdida de $4,384 y después otra por $6,735.
“Lo que tenemos hasta ahora es que aparentemente cerraron la plataforma y hay un montón de gente acudiendo a los cuarteles, incluyendo policías, para denunciar que perdieron miles de dólares”, indicó el capitán Carlos Vélez a El Nuevo Día.
Las querellas fueron referidas a los cuerpos de investigaciones de ambas zonas policíacas. Vélez indicó que han comenzado a recopilar información, mientras evalúan la jurisdicción para la pesquisa o si lo atenderá el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
“Como eso es a través de redes sociales, eso es fuera de Puerto Rico. Tenemos que ver si tenemos jurisdicción”, apuntó Vélez. “Hasta el momento, el FBI ha indicado que están evaluando a ver si toman jurisdicción”.
Mientras, varios foros en redes sociales han alertado sobre la situación. “Acaba de caer hoy oficialmente en Puerto Rico. Cerraron todos los chats y la ‘gerente’ desapareció“, escribió una persona, relatando lo que han manifestado otros en distintas redes sociales.
En el extranjero han anunciado investigaciones por esquemas de fraude tipo “Ponzi”, bajo el mismo nombre de “Creators Alliance”.
De acuerdo con un reportaje de una emisora de televisión en Bahamas, la Comisión de Inversiones y la Policía de ese país confirmó que ha comenzado una pesquisa formalmente.
CREATORS ALLIANCE ADVISORY #csirtgnd @followers @topfans
Posted by Grenada National CSIRT on Thursday, January 9, 2025
“Creators Alliance se promociona como una plataforma para la creación de contenidos de vídeo, prometiendo retornos lucrativos para aquellos que ‘invierten’ en sus paquetes”, apuntó el informe periodístico.
“Los informes indican que entidades similares bajo el nombre de Creators Alliance en St. Lucia y Puerto Rico también han dejado de realizar pagos, y se dice que los participantes en esos países ahora están buscando a sus gerentes, con algunos alegando robo de identidad y otras actividades fraudulentas”, añadió.
Mientras, el periódico St. Vincent Times reportó que en esa isla la cantidad de afectados ascendería a 15,000 personas.
En febrero pasado, el gobierno de St. Lucia tuvo que desmentir rumores de que había catalogado a Creators Alliance como una plataforma segura, y las autoridades en Granada emitieron una advertencia, en enero pasado, recomendando que “no se involucren” con esa plataforma.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: