Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“En curso” investigación sobre agente que usó “taser” contra mujer esposada en San Juan

El comisionado de la Policía, Joseph González, reaccionó a la polémica intervención en conferencia de prensa

27 de marzo de 2025 - 2:20 PM

De acuerdo con la grabación, dos mujeres cuestionan la razón detrás de los boletos. (Kashira Crespo / Facebook.com)

La investigación administrativa sobre un agente del Negociado de la Policía que usó una pistola “taser”, en dos ocasiones, durante el arresto de una mujer en el estacionamiento de un establecimiento de comida oriental en San Juan, continúa su curso.

Así lo aseguró este jueves el comisionado de la Policía y exdirector del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Joseph González, durante una conferencia de prensa celebrada en el Cuartel General en Hato Rey, donde se abordaron varios casos recientes.

“Esa investigación sigue en curso”, dijo González, quien añadió que no podía entrar en mayores detalles sobre la investigación, que se originó tras un incidente que se volvió viral en las redes sociales.

“Nuestro compromiso como la Policía de Puerto Rico, y lo sigo diciendo, (es que) vamos a hacer las cosas de la manera correcta siempre”, agregó.

En un fragmento del video, que está editado, se observa cuando el agente expide un boleto de tránsito, la reacción de la conductora y el polémico momento en que el agente usó el “taser” en dos ocasiones.

El sábado, González dijo que la Policía toma con mucha seriedad cualquier alegación sobre el uso excesivo de fuerza o violaciones de derechos civiles. “Cada intervención debe hacerse dentro del marco de la ley y respetando la dignidad de todos”, mencionó.

“De las cientos o miles de intervenciones diarias de la Policía con la ciudadanía, la inmensa mayoría se realizan con profesionalismo y respeto a la ley y al orden público. Incidentes de conducta indebida de agentes de la Uniformada, aunque ameritan la atención inmediata que siempre brindamos en estos casos, son situaciones aisladas, no la norma”, agregó el comisionado.

Referente a este caso, la jueza Rocío Alonso González, del Tribunal de San Juan, determinó causa para arresto contra Aneysha K. Crespo Mandry por obstrucción a la justicia, que es un delito menos grave.

Sin embargo, debido a que se trata de un delito menos grave, pues no se celebra vista preliminar, sino que se pasa directamente a juicio.

Así las cosas, una vista con antelación a juicio fue señalada para el próximo 28 de marzo. Mientras, el juicio en su fondo comenzaría el 16 de abril.

La denuncia alegaba que un agente fue agredido por la imputada mientras le expedía un boleto por “estacionamiento prohibido”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: