25 de febrero de 2025 - 2:52 PM
El comisionado de la Policía, Joseph González, enmendó, el lunes, una orden que prohíbe a los oficiales de la Policía de Puerto Rico tener barba.
Aunque, en términos generales, mantuvo la restricción, la orden estableció excepciones para casos específicos.
En un comunicado interno circulado por González, se recordó que una orden previa, del 2023, indica: “Se prohíbe el uso de barbas. Por tanto, los MNPPR (Miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico) deberán presentarse al servicio, debidamente rasurados. Las patillas y bigotes deben ser moderados”.
La orden señala: “Nuestra política, en términos de la vestimenta, apariencia personal y uso apropiado del uniforme persigue mantener la uniformidad y una buena imagen en la prestación de servicios, sin menoscabo al bienestar de nuestros empleados”.
No obstante, el nuevo titular de la Uniformada emitió la orden que dispone que “condicionaremos el uso de barbas única y exclusivamente al personal que presente alguna condición médica, validada por un facultativo del campo de la dermatología y la evaluación del Médico del Negociado de la Policía de Puerto Rico”.
“Esta enmienda no tiene la intención de flexibilizar el uso de barbas en los MNPPR, más bien establecer un balance entre el bienestar de nuestros empleados y la prestación de servicios”, agregó.
Mientras, en declaraciones escritas a El Nuevo Día, González explicó que “aunque reconozco las razones por las que se han emitido algunas órdenes administrativas en el pasado, dirigidas a regular la vestimenta y apariencia personal de nuestros agentes, la prohibición específica de las barbas no consideraba que hay compañeros que padecen alguna condición médica que les impide afeitarse”.
“Esto estaba afectando, a mi entender, de forma injusta, a buenos oficiales que le sirven bien a Puerto Rico, quienes no podían ejercer su vocación de policía porque no pueden afeitarse su barba y, por ende, el NPPR no les permitía continuar trabajando”, añadió.
“Como bien expresé en esta nueva orden administrativa, queremos mantener la uniformidad y buena imagen en la prestación de servicios del Negociado de la Policía, pero sin afectar a nuestros empleados. Por tal razón, en estos momentos estamos permitiendo el uso de barbas, única y exclusivamente, a aquellos compañeros que presenten evidencia de alguna condición médica,” agregó el jefe de la Policía.
En su comunicado a este medio, González adelantó que estará haciendo una revisión más profunda de estas normas, pero no adelantó cuáles están bajo evaluación.
González tiene barba actualmente, igual que la tenía Héctor Pesquera cuando fue superintendente de la Policía entre el 2012 y 2016.
En el comunicado enviado a El Nuevo Día explicó que “la posición del jefe del NPPR (Negociado de la Policía de Puerto Rico) es de carácter civil, por lo que, al igual que otros comisionados en el pasado que han tenido barba, no le aplica este tipo de reglamento”.
La carta, circulada esta semana en la Policía, indica que esos oficiales a los que se les permitirá tener barba “vendrán obligados a cumplir” con ciertas normas, como mantenerla “debidamente arreglada” y tener “terminantemente prohibido teñirse la misma de otro color que no sea el natural”.
“No está permitido barba tipo ‘chiva o candado’, ni el uso de líneas o diseños”, puntualizó. “El vello facial, será lo más corto posible, según la recomendación de ambos médicos”, acotó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: