Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Esto es un asunto muy serio”: advierten sobre la peligrosidad de contenedores con químicos prohibidos en terminal de Puerto Nuevo

Una inspección de la Guardia Costera halló una sustancia cuyo manejo no está permitido en esta instalación

28 de marzo de 2025 - 3:44 PM

Contenedores hallados con amoniaco anhidro. (Suministrada)

A raíz del hallazgo de tres contenedores con amoniaco anhidro en las facilidades portuarias del Terminal Puerto Nuevo (PNT, por sus siglas en inglés), el portavoz de la Guardia Costera en Puerto Rico, Ricardo Castrodad, advirtió sobre la peligrosidad de esta sustancia cuyo manejo está prohibido, por órdenes de la agencia federal, en esta instalación.

“Esto es un asunto muy serio. Es una prioridad velar por la seguridad del puerto y la población (...)”, señaló Castrodad en entrevista con El Nuevo Día.

El jueves, una inspección rutinaria de la Guardia Costera reveló tres contenedores con más de 5,000 galones de amoniaco anhidro, un químico comúnmente utilizado en detergentes, pesticidas y fertilizadores.

“Esto es un material peligroso. Es un gas corrosivo y, si hubiese un incidente donde hay un fuego y explota ese contenedor de gas, el material es sumamente corrosivo y afectaría a la población”, alertó.

De acuerdo con el portavoz, la dependencia federal ejecuta inspecciones rutinarias en el PNT, especialmente luego que, en febrero de este año, durante un examen rutinario, encontraran nitrato de amonio en las operaciones de carga marítima del consorcio compuesto por las empresas Luis Ayala Colón y Puerto Rico Terminals.

“(El nitrato de amonio) es un producto altamente explosivo. Si queda expuesto al ambiente y ocurre un incendio, la explosión de ese producto puede ser catastrófica”, señaló.

Los contenedores tenían alrededor de 5,000 galones de amoniaco anhidro.
Los contenedores tenían alrededor de 5,000 galones de amoniaco anhidro. (Suministrada)

Castrodad recordó que las prohibiciones de ciertos químicos surgen a raíz de que PNT no cuenta, en cuestión de infraestructura, con la capacidad requerida, por disposiciones federales, para tener un sistema que pueda combatir un posible incendio.

Ante eso, en octubre 2024, el ente federal suspendió el permiso de la empresa para manejar carga peligrosa.

Tras unos avances en el cumplimiento, el permiso fue restablecido, aunque con restricciones que prohíben el manejo de ciertas cargas. La Guardia Costera señaló que estas restricciones fueron violadas en febrero y, nuevamente, en el incidente más reciente.

“El puerto de San Juan tiene muchas operaciones que son críticas para el sustento económico de la isla, ya sea porque recibe mucha de la carga, pero también tiene al lado New Fortress Energy y otros terminales adicionales que son de mucha importancia para el comercio marítimo que llega y sale de la isla”, indicó.

Ante el reciente hallazgo, la Guardia Costera reiteró que no cumplir con la ordenanza podría redundar en una multa de $117,608 por cada caso y día de infracción, mientras que ignorarla a propósito podría llevar a hasta seis años de cárcel para los involucrados.

La fusión entre las empresas navieras Puerto Rico Terminals (PRT) y Luis Ayala Colón (LAC) crearía una empresa conjunta llamada Puerto Nuevo Terminals.
La fusión entre las empresas navieras Puerto Rico Terminals (PRT) y Luis Ayala Colón (LAC) crearía una empresa conjunta llamada Puerto Nuevo Terminals. (Ramón “Tonito” Zayas)

Castrodad señaló que “esa multa aún no se ha emitido. No puedo ahora especular a quién se la van a dar y cómo”.

“Tenemos que dejar que esa investigación corra y que llegue el momento, que tomen cartas en el asunto y hagan una determinación a esos efectos”, agregó.

A preguntas de este medio sobre qué compañía es la propietaria de los contenedores con amoniaco anhidro, el portavoz de la dependencia sostuvo que no cuenta con esa información, pero que “hay una entidad que ha pedido su carga y ha llegado a través de esta facilidad".

Esa facilidad sabe y conoce cuáles son sus limitaciones en cuanto a la carga que ellos pueden estar manejando en estos momentos. En cuestión del tema de los materiales peligrosos, conocen que están impedidos de manejar este tipo de productos”, reiteró.

El Nuevo Día le preguntó a PNT por qué se permitió la entrada del químico pese a estar prohibido y qué ocurrirá con los contenedores, pero la empresa se limitó a responder, en declaraciones escritas, que “la seguridad de las operaciones de los materiales importados a Puerto Rico a través del Puerto Nuevo Terminal (PNT) es nuestra máxima prioridad”.

“Estamos trabajando activamente con la Guardia Costera de los Estados Unidos para resolver el asunto con la línea naviera y, como medida de precaución, implementamos de inmediato procesos adicionales para todos los productos que ingresan al PNT”, agregó la empresa.

Por su parte, el director de la Autoridad de los Puertos, Norberto Negrón, ordenó investigar el hallazgo por su cuenta.

Restricción temporal ante manejo de material peligroso

La restricción temporal se produjo luego que detectaran nitrato de amonio en las operaciones de carga. Poco después, PNT dijo que la Autoridad de los Puertos le habría ayudado para que el guardacostas reautorizara la operación.

En ese momento, la empresa indicó a El Nuevo Día que la situación fue producto de un “malentendido en el manejo de materiales peligrosos específicos”.

El consorcio alegó que un expediente de carga enviado a PNT carecía de información crítica y que “ciertas prácticas anteriores provocaron una falta de comunicación sobre dónde se podían manipular estos materiales”.

Según la Guardia Costera, las instalaciones portuarias designadas para manejar, almacenar, cargar, descargar o transportar carga peligrosa deben proporcionar cantidades y ubicaciones adecuadas de equipos de extinción de incendios.

Las regulaciones estipulan que deben contar con 307 requiere hidrantes al menos cada 300 pies y un suministro de agua suficiente para los hidrantes

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: