

27 de marzo de 2025 - 6:52 PM
Actualizado el 27 de marzo de 2025 - 6:53 PM
Unos 260 kilos de cocaína, seis kilos de fentanilo y varias armas de fuego fueron incautados como parte de un operativo del Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (SIP, en inglés) en conjunto con agencias federales y estatales, informó este jueves la Fiscalía federal en Puerto Rico.
Según se detalló en un comunicado de prensa, entre el 10 y el 20 de marzo de 2025, se realizó el esfuerzo colaborativo bautizado “Operación Gatekeeper 3.0”, donde se ocuparon paquetes sospechosos enviados desde San Juan, Puerto Rico, a ubicaciones en todo Estados Unidos a través del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, en inglés).
Asimismo, se indicó que las autoridades federales y estatales lograron incautar evidencia de varias investigaciones en curso, así como la identificación de objetivos de nuevas investigaciones que se trabajarán de manera colaborativa como parte de la llamada “Operación Take Back America”.
El operativo fue un esfuerzo conjunto realizado por efectivos de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) y la Policía de Puerto Rico.
“Elogiamos los excelentes esfuerzos y la colaboración entre las agencias federales y estatales responsables de la exitosa incautación de contrabando en este caso”, aseguró Stephen Muldrow, fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico. “Continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar el narcotráfico y los delitos violentos en nuestras comunidades”.
Por su parte, el jefe inspector postal de Estados Unidos, Gary R. Barksdale, indicó que el USPS se mantiene atento a paquetes sospechosos que pudieran contener material de contrabando.
“El Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos se compromete a evitar que los narcotraficantes y los traficantes de armas utilicen el correo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses como punto de acceso para todo el país”, dijo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: