Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Informe sobre la investigación de Justicia por excarcelación de feminicida de Manatí estaría listo en septiembre

Se espera que el sospechoso, Hermes Ávila Vázquez, sea entrevistado por las fiscales encargadas de emitir el informe

25 de junio de 2024 - 4:15 PM

La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, en una vista del Senado para contestar preguntas sobre las gestiones de esa agencia relacionadas con la excarcelación, en 2023, de Hermes Ávila Vázquez, imputado del feminicidio de Ivette Joan Meléndez Vega, en Manatí. (Xavier Araújo)

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, adelantó que no espera tener hasta mediados de septiembre de este año un informe de parte de las fiscales de la División de Integridad Pública que investigan el manejo de la excarcelación de Hermes Ávila Vázquez por parte del Departamento de Corrección.

“Esto es un caso que requiere múltiples entrevistas y yo creo que no más temprano del 15 de septiembre no va a estar ese informe”, expresó Emanuelli durante una conferencia de prensa en la que el Departamento de Justicia anunció una serie de demandas contra exfuncionarios convictos federales para restituir el dinero apropiado.

El funcionario además aseguró que las declaraciones que tenga que hacer Ávila Vázquez formarán parte de las entrevistas que harán las fiscales encargadas de la investigación.

“Ya se han entrevistado sobre 40 personas, el orden de entrevista lo determinan las fiscales para así saber cuál es la etapa más adecuada para entrevistar a esas personas. Presumo yo que el señor Hermes Ávila, si se va a entrevistar, debe ser de los últimos, pero eso es una decisión que toman las fiscales en la cual yo no intervengo”, aseveró el funcionario.

Ávila Vázquez, quien fue convicto por 122 años de prisión por cargos de asesinato en primer grado, secuestro, agresión sexual y violación a la Ley de Armas, de una terapista física en Caguas en el 2005, fue excarcelado en 2023 al amparo de una ley que beneficia a reos con enfermedades incapacitantes severas, pese a que no cumplía con las estipulaciones para excarcelación.

Posteriormente, el individuo presuntamente asesinó a Ivette Joan Meléndez cerca de la playa Los Tubos en Manatí.

Tras esto, el Departamento de Justicia inició una investigación ante el proceso de excarcelación de Ávila Vázquez y tras ser referidos los hallazgos preliminares de una evaluación del Departamento de Corrección hecha a los expedientes médicos del imputado.

En una carta escrita a mano, Ávila Vázquez solicitó hablar con el Departamento de Justicia y que estaría dispuesto a revelar “quiénes fueron los que sabían que yo caminaba”. La carta fue referida a Justicia por parte del Departamento de Corrección para añadir a la investigación en curso.

carta hermes
carta hermes (Suministrada)

“El Departamento de Justicia está entrevistando a todas las personas que pueden brindar información o evidencia que contribuya al descubrimiento de la verdad sobre este caso que nos ha conmocionado a todos. Por tratarse de una investigación activa, no emitiremos detalles adicionales para no afectar el proceso”, afirmó en ese entonces el secretario.

Fondo del Seguro del Estado explicó en vista el concepto de paraplejia por caso de Hermes Ávila Vázquez

Fondo del Seguro del Estado explicó en vista el concepto de paraplejia por caso de Hermes Ávila Vázquez

El director de CFSE reaccionó tras la vista en el Senado que investiga la excarcelación del convicto por asesinato y ahora imputado por el feminicidio de Ivette Joan Meléndez Vega.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: