Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Las carreteras no son pistas de carrera”: activan planes de seguridad para la Semana Santa

Aseguran que la Policía tendrá “mucha” vigilancia por tierra, costa y aire, mientras que varios municipios han anunciado movilización de sus recursos

14 de abril de 2025 - 11:38 AM

El comisionado de la Policía, Joseph González, señaló que prestarán atención especial en los "puntos de alta concentración de personas y tráfico vehicular". (Ramon "Tonito" Zayas)

La Policía de Puerto Rico aseguró que activó un plan de seguridad de vigilancia en “la calle, costas y aire” durante la Semana Santa.

El comisionado Joseph González sostuvo que todas las divisiones estarán activas, incluyendo las especializadas como la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) y la División de Drogas y Patrulla de Carreteras.

“La Semana Santa es una de las épocas con mayor movimiento en las carreteras de nuestra Isla. Son días en que las familias salen de sus casas a disfrutar, a descansar y a compartir”, expresó González, en conferencia de prensa. “Pero también días en los que debemos redoblar nuestro esfuerzo en la calle para proteger la vida de nuestra gente”.

“Ya activamos el plan de trabajo”, recalcó el oficial, recordando que “estarán vigilando puntos de alta concentración de personas y tráfico vehicular”.

Explicó que “este plan se diseñó estratégicamente y con el conocimiento que dan los datos y la experiencia de nuestros oficiales”.

“Estaremos visibles”, añadió. “Este plan es de prevención, no solo de intervención”.

Sin embargo, declinó ofrecer algunos detalles, como por ejemplo la cantidad de efectivos en servicio, para proteger “la integridad” del plan. Se limitó a indicar que tendrán “muchos” oficiales activos.

Mientras, en un mensaje a los conductores, González expresó que “las carreteras no son pistas de carreras y mucho menos barras con ruedas. Si va a tomar, pasa la llave. Si va a guiar, hágalo responsablemente. No arriesgue su vida, ni la de los suyos”.

Uno de los lugares con mayor concentración de público para esta época del año es el área Boquerón, en Cabo Rojo.

En un comunicado de prensa, el propietario del parador Boquemar, Ángel Rodríguez, destacó que para este año esperan 100,000 personas en toda la zona oeste.

Sobre la ocupación de habitaciones en las diferentes hospederías de la zona, señaló que está sobre el 90% de ocupación para entre el Jueves Santo y Domingo de Resurrección.

Por su parte, los Municipios de San Juan y Guaynabo también anunciaron activaciones de planes de seguridad.

El alcalde capitalino, Miguel Romero, señaló que activará a todas sus unidades de respuesta, incluyendo la Policía Municipal, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, personal salvavidas y paramédico, con vigilancia reforzada en zonas turísticas, centros religiosos y balnearios.

Detalló que tendrá patrullaje intensificado por la Unidad Marítima, Unidad de Tránsito y Unidad de Impacto, con apoyo de embarcaciones, jet skis, vehículos tipo can-am y torres de vigilancia electrónica en playas como el Escambrón y Último Trolley.

De su lado, el alcalde de Guaynabo, Edward O’Neil, señaló que la Policía Municipal reforzará la vigilancia preventiva en zonas residenciales, comerciales y áreas de alto tráfico.

Como parte del plan especial, se establecerá patrullaje activo en las vías principales con la División de Tránsito, que computará la velocidad de los vehículos en horarios de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Asimismo, se asignarán unidades en motora y bicicleta desde las 7:00 a.m. para reforzar la presencia policial en instituciones bancarias, cajeros automáticos y establecimientos de comida rápida.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: