Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Me voy con la cabeza en alto”: Antonio López Figueroa anuncia su retiro de la Policía de Puerto Rico

El coronel culmina este lunes su trayectoria de casi cuatro décadas en la agencia que dirigió durante el cuatrienio pasado

31 de marzo de 2025 - 12:52 PM

El coronel Antonio López Figueroa ingresó a la Academia de la Policía en 1987 y trabajó en la agencia por casi cuatro décadas hasta ocupar el puesto de comisionado. (vanessa.serra@gfrmedia.com)

El coronel Antonio López Figueroa, excomisionado de la Policía de Puerto Rico durante la pasada administración, se acogió al retiro, según confirmó a El Nuevo Día en la mañana del lunes, su último día de trabajo luego de 38 años de trabajo en la agencia.

“Me voy con la cabeza en alto, porque sé que me voy con el deber cumplido”, expresó López Figueroa a este medio, para luego agregar que “después de 38 años y ocho meses en la fuerza policíaca, decidí acogerme al retiro, amando a la agencia que serví”.

“Me voy orgulloso del trabajo que se hizo y orgulloso de la agencia que dirigí, donde estuve desde cadete hasta la posición más alta, de comisionado, que antes se llamaba antes superintendente”, añadió.

Comisionado de la Policía: “No vamos a descansar hasta dar con el paradero de estos individuos”

Comisionado de la Policía: “No vamos a descansar hasta dar con el paradero de estos individuos”

Dijo en conferencia de prensa el coronel Antonio López Figueroa tras el asesinato del policía Eliezer Ramos Vélez de 35 años.

López Figueroa, de 60 años, tiene un bachillerato en Criminología de la Universidad Interamericana y una maestría en la misma materia en el Sistema Universitario Ana G. Méndez.

Ingresó a la Academia de la Policía el 1 de agosto de 1987. Antes de ascender a coronel, se desempeñó como supervisor en múltiples puestos, como en el cuartel de Carolina Sur, en la División de Homicidios y División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales, y en el área de Carolina. También fue director en la División de Arrestos Especiales, en el Cuerpo de Investigaciones Criminales, en la División de Tránsito, en la División de Drogas y Narcóticos, y en la División de Autopistas.

De julio de 2012 a enero 2013, dirigió la Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional a nivel central. Después fue comandante del área de Fajardo, superintendente auxiliar de Operaciones Estratégicas, superintendente auxiliar en Investigación Criminal y comandante de área de Carolina, hasta que fue designado como comisionado del Negociado de la Policía.

Luego de que cambiara la administración gubernamental tras las elecciones de 2024, fue sucedido por el exdirector del Negociado de la Policía de Puerto Rico (FBI, por sus siglas en inglés), Joseph González.

López Figueroa admitió que seguirá trabajando a pesar de que se retira de la Uniformada.
López Figueroa admitió que seguirá trabajando a pesar de que se retira de la Uniformada. (Alex Figueroa Cancel)

“Todo gobernante tiene la opción de escoger a su persona de confianza. Tenía la mente hecha de que eran mis últimos años en la Policía de Puerto Rico. Al igual que yo, Juan Rodríguez Dávila también se va conmigo en el día de hoy. Es mi hermano y nos vamos juntos”, detalló López Figueroa.

Cuando se le preguntó si fue difícil tomar la decisión, contestó que “me apena, pero hay tiempo para todo. Hay tiempo para reír, para llorar y para muchas cosas. El tiempo de irme de la Policía llegó. Siempre voy a a ser policía de vocación y estaré pendiente al bienestar de cada uno de mis policías”.

No obstante, señaló que seguirá activo, en parte “por la pensión que tengo”. Sin revelar públicamente cuánto recibirá, se limitó a comentar que “por la pensión que voy a tener, tendré que seguir trabajando”. Posteriormente, indicó que trabajará “con una corporación en la asesoría y adiestramientos en manejo de riesgos”.

De todas formas, más allá de la pensión, López Figueroa destacó que que quiere “seguir adelante con otras metas, otros objetivos que tengo fuera de la Policía, para sacar a mi familia adelante”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: