

22 de abril de 2025 - 8:08 AM
Actualizado el 22 de abril de 2025 - 10:44 AM
El Negociado de la Policía investiga como un caso de “hit and run” la escena donde murió, en la noche del lunes, un motociclista que fue impactado y, posteriormente, arrollado por un conductor que se dio a la huida en la PR-14, avenida Tito Castro, en Ponce.
En entrevista telefónica con El Nuevo Día, el inspector Daniel Justiniano, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, explicó que están realizando entrevistas e identificando cámaras de seguridad para esclarecer el caso.
“Estamos entrevistando personas. El accidente fue en horas de la noche. De las investigaciones y versiones preliminares surge que el vehículo utilizado fue una Toyota Tacoma, color verde olivo. No tenemos el número de tablilla y estamos pidiendo a la ciudadanía que llame de forma anónima al 787-343-2020″, dijo.
“Si ven un vehículo que es compatible, ya sea de un vecino, familiar o algo, que pudiera estar relacionado con estos hechos, que se comuniquen de manera confidencial para poder esclarecer el caso... Al momento, lo investigamos como un ”hit and run"“, agregó Justiniano a este medio.
A la pregunta de si han identificado grabaciones de cámaras de seguridad cercanas al lugar donde ocurrió el accidente, el inspector precisó: “Estamos en esas labores. Se hicieron tres equipos de trabajo en busca de cámaras de seguridad en el lugar donde ocurrieron los hechos o vías aledañas”.
Justiniano insistió en que es importante la ayuda de la ciudadanía para poder dar con el o la responsable de atropellar fatalmente al motociclista Geraldo Albizu Santiago, de 30 años, y luego darse a la fuga.
Cuando ocurre este tipo de casos de “hit and run”, la Policía tiene la alternativa de activar la alerta Mayra Elías para dar con el responsable. Sin embargo, se tiene que cumplir con una serie de requisitos, incluyendo tener el número de la tablilla de forma parcial.
“No se pudo activar la alerta Mayra Elías porque no están todos los requisitos, que es tener un número parcial de la tablilla”, dijo Justiniano.
La Ley 187-2016, conocida como la “Ley de Alerta Mayra Elías contra el Hit & Run”, dispone que hay varios criterios que deben concurrir antes de que se emita la alerta, incluyendo que la Policía corrobore la existencia del accidente y que hay suficiente información disponible para que la alerta sea de utilidad.
Además, se debe contar con datos relacionados al vehículo que causó el accidente y abandonó la escena del mismo, tales como color, marca, modelo, tipo de vehículo, número de tablilla, aunque sea parcial, entre otras características, detalla la ley.
El informe policíaco sostiene que el conductor de una Ford Van Transit transitaba por la mencionada vía cuando se detuvo y observó cómo una Toyota Tacoma, color verde, impactó la parte posterior de una motora.
La fuerza del choque provocó que la motora entonces impactara la parte frontal de la Ford Van Transit, y el motociclista saliera expulsado del asiento, cayendo sobre el pavimento.
“El conductor de la Toyota Tacoma, al retroceder, pasa sobre el cuerpo del joven y acto seguido abandona la escena”, detalla el parte policíaco.
De acuerdo con la Uniformada, el motociclista no poseía licencia de conducir y falleció debido a las heridas de gravedad que sufrió en medio del accidente.
Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce investigan los hechos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: