Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Plan de seguridad para la Noche de San Juan contará con 3,500 primeros respondedores

El secretario del DSP, Alexis Torres, instó a ejercer precauciones para evitar incidentes, particularmente con los niños, durante el festejo

20 de junio de 2024 - 4:12 PM

Para la seguridad en el mar, la Unidad Marítima de San Juan –cuyos agentes son buzos y salvavidas profesionales– tendrá sus dos embarcaciones disponibles, así como dos “jet ski”. (Nahira Montcourt)

De cara a la celebración de la Noche de San Juan este domingo, los negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP) afirmaron estar listos con sus planes de trabajo, que conllevarán la activación de 3,500 primeros respondedores para garantizar el bienestar de las personas en el festejo.

El secretario del DSP, Alexis Torres, informó este jueves que los planes de seguridad se coordinaron en conversación con los alcaldes y alcaldesas de municipios costeros y sus respectivas Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias y cuerpos policíacos.

“Exhortamos a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes que lamentar. Principalmente, el llamado recae en los padres de familia, que estén pendientes a los menores de edad en el transcurso de este tiempo que utilizan para compartir en familia. Si van a ingerir bebidas alcohólicas, no solo que pasen la llave, sino que haya una persona asignada para velar por estos menores de edad en el transcurso que estén cercanos a cuerpos de agua”, instó Torres, en entrevista con El Nuevo Día.

Explicó que, este año, contarán con tres helicópteros del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) sobrevolando las áreas que esperan más concurridas durante el domingo, que incluyen las áreas turísticas de San Juan, así como las playas y balnearios. También, habrá presencia de las lanchas en aguas del archipiélago, que contemplan las costas de municipios como Guánica, Cabo Rojo, Vieques y Culebra.

La Noche de San Juan, en Puerto Rico, se suele celebrar en las playas, donde, a la medianoche, las personas se zambullen –de espaldas– hasta 12 veces. La celebración se da en la víspera del nacimiento de San Juan Bautista.

El teniente coronel Eliezer Colón Flores, director interino de la Superintendencia de Operaciones de Campo de la Policía de Puerto Rico, indicó, por su parte, que la Uniformada intensificará la vigilancia preventiva desde este viernes, pues prevén que la celebración se extienda durante todo el fin de semana.

“Hemos destacado, este fin de semana, a todo nuestro personal. Hemos dado (días) libres en la semana, como todos los años. A pesar de que (la Noche de San Juan) es domingo en la noche, pensamos que viernes y sábado habrá mucha cantidad de personas en las playas”, expresó Colón Flores, quien afirmó que en la Policía “no se va nadie libre este fin de semana”.

Destacó que hay un plan especial para la Unidad de Tránsito de la Policía, que establece patrullaje de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., e intervenciones vehiculares “para garantizar la seguridad en las carreteras”. Además, todas las unidades marítimas estarán “en el agua”.

Para la capital, que se prevé será una de las áreas más concurridas, la Policía estatal tendrá cuarteles rodantes en la playa del Último Trolley y el balneario El Escambrón, los mismos lugares donde la Policía Municipal de San Juan instalará sus centros de mando, ya que son las áreas en las que más se espera asistencia ciudadana.

El Escambrón, de paso, lleva varios días sin energía eléctrica. Aunque el comisionado municipal de San Juan, Juan Jackson, indicó que se está trabajando para reestablecer el servicio en el área, tendrán “equipos de energía alterna”, que incluye iluminación con generadores y una torre con cámaras de seguridad.

“En la Policía Municipal, nos dimos a la tarea de crear un plan de trabajo donde pudiéramos suplir las necesidades de la ciudadanía. Vamos a tener activadas todas las unidades de la Policía Municipal, comenzando con la Unidad de Tránsito, Unidad K-9, Unidad Marítima, que van a estar desplegadas a lo largo de toda la costa”, expresó Jackson, quien también instó a la ciudadanía a mantener las playas limpias durante la celebración.

Para la seguridad en el agua, el oficial explicó que la Unidad Marítima de San Juan –cuyos agentes son buzos y salvavidas profesionales– tendrá sus dos embarcaciones disponibles, así como dos “jet ski”. Mientras, en la costa, los vehículos todo terreno estarán dando rondas.

Los agentes de la “beach patrol” –quienes recibieron adiestramiento y certificación como salvavidas– también contarán con tecnología, como una balsa que se maneja con control remoto y que permite, desde la cost, rescatar a las personas que se estén hundiendo con mayor facilidad.

Por último, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Nino Correa Filomeno, exhortó a las personas a estar pendiente a los boletines del Servicio Nacional de Meteorología sobre las condiciones del tiempo, a la vez que aseguró tener el equipo listo para atender cualquier emergencia que pueda suscitarse.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: