Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Policía cuenta con una testigo en el caso de ciclista atropellada en Toa Baja

La mujer acompañaba a la víctima y vio el momento en el que ocurrió el accidente

11 de febrero de 2025 - 4:51 PM

Luz Milagros Castro Sierra fue atropellada presuntamente por un conductor de 23 años que no guardó distancia de la mujer. (Millie Castro / Facebook.com)

Una mujer que acompañaba a la ciclista que falleció atropellada el pasado 2 de febrero en Toa Baja figura como una testigo de la Policía en la investigación.

Según el capitán Elvis Zeno, del Negociado de Tránsito de la Uniformada, la mujer también era ciclista y pudo identificar al hombre sospechoso que presuntamente impactó a Luz Milagros Castro Sierra, de 62 años y residente en San Juan.

“Ella lo pone en tiempo, lugar y espacio al vehículo, inclusive que gritó a la ciclista ‘cuidado’, pero no le dio tiempo”, informó Zeno en entrevista con El Nuevo Día.

De momento, el capitán no tiene información sobre si se le tomó una declaración jurada a la testigo, que se pudiese presentar ante un juez en un tribunal para llevar a cabo un proceso de radicación de cargos.

“Siempre se le da un tiempo para que se repongan, porque ellas eran bien amigas”, explicó Zeno.

Anteriormente el capitán reveló que la Policía esperaba el resultado de varias pruebas periciales y la autopsia para consultar el caso con la Fiscalía de Bayamón, pero que se tenía intención de radicar cargos en contra del conductor de 23 años, pues este presuntamente no guardó distancia prudente y razonable con la ciclista.

“Se supone que sí”, contestó Zeno en ese entonces cuando se le preguntó si radicarán cargos. “Pero no va a ser ahora. Esto conlleva un proceso, que incluye autopsias, medidas y varias cosas más”.

Una vez concluya esa recopilación de prueba, harán la consulta a un fiscal de Bayamón, que tomará la decisión final sobre la presentación de algún proyecto de denuncia.

No obstante, Zeno entiende que “de haber algún cargo, se entiende que es por el artículo 11.04” de la Ley 22 de Tránsito, que “faculta a los ciclistas a usar las carreteras”.

“La ley te dice que tiene que ir por el carril derecho, lo más cercano al área del paseo, y así es como ella iba”, apuntó Zeno.

El artículo concluye que “la violación de este Artículo que resultare en grave daño corporal o muerte al ciclista, será considerada delito grave con una pena de reclusión de ocho (8) años y cinco mil (5,000) dólares de multa”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: