9 de febrero de 2025 - 8:51 AM
Actualizado el 9 de febrero de 2025 - 6:31 PM
El asesinato de una mujer de 62 años, en la madrugada del domingo, a manos de un hombre de 56 años –quien luego se privó de la vida– pudo haber tenido como raíz una discusión donde la víctima le habría solicitado a este último que abandonara el hogar que ambos compartían como pareja, en la urbanización Villas del Rey, en Caguas.
De acuerdo con el teniente Ángel Martínez, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de ese municipio, de las entrevistas realizadas al hijo de la víctima, quien encontró los cuerpos en la escena y también vivía en la residencia, se reveló que la mujer, identificada como Camill Vilmenay Menéndez, había comentado que “tenían situaciones porque él no estaba trabajando y no estaba aportando al hogar”. El hombre, identificado como Francisco Rivera Veve, trabajaba para una empresa como “handyman”, pero supuestamente fue despedido a finales de 2024.
“Ella parece que le estaba pidiendo que se fuera de la casa”, explicó Martínez vía telefónica a El Nuevo Día.
Según Martínez, horas antes del suceso, la pareja estaba compartiendo con otras personas y “jugando dominó” y, posteriormente, se quedó sola en la casa. Se sospecha que en ese momento es que ocurrió el feminicidio-suicidio, que sería el segundo en la isla en lo que va de año.
La mujer recibió “heridas de bala que le causaron la muerte en el acto”, señaló la Policía en su informe preliminar. Por su parte, en ese mismo informe, se detalló que Rivera Veve “falleció en el lugar por herida de bala”. La teoría de que fue el hombre quien asesinó a Vilmenay Menéndez se sostiene por la manera en que los agentes encontraron la escena y un arma de fuego, según Martínez.
“Él no tenía récord criminal ni tenía casos de violencia de género, ni con ella, ni con parejas anteriores, ni nada”, añadió el teniente.
Las autopsias a ambos cuerpos se realizarán este domingo, informó el Instituto de Ciencias Forenses más temprano en declaraciones escritas.
---
La Policía y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ofrecen ayuda confidencial para casos de abuso, maltrato o violencia de género. Ante emergencias, llama al 9-1-1. Para reportar un patrón de violencia, comunícate con la Policía al 787-792-6734 o 787-343-2020, o con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres al 787-722-2977. Mientras, la Línea PAS brinda apoyo 24/7 para crisis de salud mental, incluyendo pensamientos suicidas, depresión o violencia de género. Llama al 9-8-8 o al 1-800-981-0023.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: