Se adhiere a los criterios de The Trust Project
“Si fue él, que pague”: familiar de víctimas reacciona al arresto de un sospechoso de la masacre en San Juan Park

La Policía indicó que arrestaron, por posesión ilegal de un arma, a un hombre al que vinculan al asesinato de una madre embarazada y sus dos hijos en el 2011

12 de junio de 2024 - 3:16 PM

Así fue la captura de presunto vinculado con espeluznante asesinato en San Juan Park

Así fue la captura de presunto vinculado con espeluznante asesinato en San Juan Park

La Policía detuvo durante un allanamiento a este hombre, quien fue identificado por la Policía como persona de interés en el caso de esta masacre.

“Si fue él, que pague y le caiga todo el peso de la ley, a él y a todos los que estuvieron con él”.

Así reaccionó José Mejías Contreras, hermano de Lorenis Mejías Contreras, tras conocer sobre el arresto, este miércoles, de Luis Soto Navarrete, alias “Luisito”, de 31 años de edad, a quien el Negociado de la Policía señaló como un sospechoso de la masacre de su hermana embarazada y sus dos hijos, en el 2011 en el residencial San Juan Park.

“Si él tuvo que ver algo con mi hermana, según lo arrestaron como el presunto sospechoso, pienso que él no se va a echar todo eso solo. Tiene que decir quién participó con él”, indicó José Mejías Contreras.

“Dejo todo en las manos de Dios, porque es el que sabe. Por lo menos me siento bien que hay un sospechoso y que va a tener que rendir cuentas ahora”, agregó.

En la madrugada del 19 de marzo de 2011, Lorenis Mejías Contreras, de 30 años y con ocho meses de embarazo, y sus hijos, Néstor y Jeremy, de 10 y ocho años, respectivamente, fueron asesinados sin que, hasta el momento, se haya acusado a nadie por el crimen ocurrido en el residencial de la capital.

Soto Navarrete no fue arrestado por cargos relacionados a la matanza, sino por posesión ilegal de un arma de fuego encontrada por agentes durante un allanamiento, por lo que la Uniformada consultará con fiscales estatales y las autoridades federales.

Masacre de San Juan Park: salvaje asesinato de embarazada y sus dos hijos

Masacre de San Juan Park: salvaje asesinato de embarazada y sus dos hijos

Las caras del crimen | Lorenis Mejías Contreras y sus dos niños, Jeremy y Néstor, fueron asesinados en su hogar. Once años después, su familia clama por justicia y fiscalía reveló a El Nuevo Día que se halló material genético de una cuarta persona en la escena.

Sin embargo, la orden de allanamiento fue emitida por un juez después de que la División de Crímenes Mayores presentara evidencia recopilada durante la pesquisa de la masacre.

“Está vinculado directamente al asesinato”, afirmó el comisionado de la Policía, el coronel Antonio López Figueroa.

Según la sargento Karina Ojeda, directora de la División de Crímenes Mayores, el detenido no solo era residente de San Juan Park, sino que “surge de la investigación que esta persona (Soto Navarrete) era dueño del punto de drogas de San Juan Park al momento del asesinato”.

Ojeda dijo que Soto Navarrete intentó deshacerse del arma lanzándola por atrás de la casa, pero un policía vio cuando la tiró. Los agentes también le ocuparon un cargador, dinero y una motora reportada como hurtada.

Aunque reconoció sentir algo de alivio al pensar que la investigación podría estar avanzando, el hermano de Lorenis no puede evitar sentir tanto optimismo como escepticismo por todo el tiempo que ha pasado desde el crimen.

“Siempre he estado tranquilo desde que pasó lo que pasó, porque el Señor me ha dado la paz. Me siento bien, pero a la vez me siento... no sé... pueden haberlo arrestado, pero ¿qué certeza hay de que haya sido él? Una sola persona no pudo haber asesinado así a tres personas. Tuvo que haber tenido sus cómplices”, expresó José Mejías Contreras.

“Es que uno desconfía de cómo está la justicia hoy en día, que por cualquier cosita que vean mal... que por cualquier tecnicismo se caen los casos. Son cosas que preocupan a uno y hacen que uno ni confíe en la justicia”, manifestó. “No es la Policía, porque ellos hacen el trabajo de arrestarlos, pero es la justicia adentro, en el tribunal... los jueces y los fiscales, y toda esa gente”.

“Tampoco puedo decir que fue el que arrestaron, ni tampoco puedo señalar a alguien porque yo no vi quiénes eran. De eso se va a encargar la justicia ahora, de probar si tiene que ver”, añadió.

Aunque todavía no ha sido imputado por la matanza de la familia, a José Mejías Contreras le causa dolor la posibilidad de que uno de los presuntos responsables del crimen sea “una persona que uno vio crecer. Ese muchacho puede ser mi hijo. Era vecino de mi hermana, puerta con puerta en San Juan Park”.

“Mi hermana siempre se llevó bien con él”, comentó.

Sin embargo, recordó que surgió “un altercado” con Soto Navarrete porque uno de los niños, jugando por el área, “encontró un paquete de un material que (Soto Navarrete) tenía escondido”.

“No sabría decir si fue por eso (el crimen), si fue por problemas... no sé qué pasó con mi hermana. Todavía me preguntó por qué pasó eso”, manifestó.

De todas formas, dijo que mantiene la esperanza de que el caso se pueda esclarecer, mientras que lamenta que su madre, Ramonita Contreras, falleciera antes de que se le hiciera justicia a su hija y nietos.

De acuerdo con José Mejías Contreras, después de que Doña Ramonita entró en una profunda depresión, comenzó a padecer de condiciones que le afectaron la salud.

“Yo lo dejé todo en manos del Señor: ‘Papa Dios, todo es a tu momento y (a) tu tiempo’”, dijo José Mejías Contreras.

“Y le dije a mi mamá en la tumba: ‘Ya te fuiste y vas a saber quién los asesinó a ellos, ahora tú ayúdanos’”, afirmó. “El mes pasado se cumplió un año de su muerte y ya hoy cogieron a uno, gracias a Dios. Y quiera Dios que sea uno de los sospechosos y no se hayan equivocado”.

Soto Navarrete se suma a otros tres hombres que sí han estado bajo la lupa de las autoridades durante años como posibles sospechosos y a quienes les han tomado muestras de ADN, pero las pruebas realizadas hasta el momento no han encontrado una compatibilidad con los rastros hallados en la escena.

No obstante, como parte del proyecto especial Las Caras del Crimen, las autoridades informaron a El Nuevo Día, en 2022, que el caso habría avanzado luego de que el análisis del material genético levantado en la escena podría confirmar, finalmente, la identidad de, al menos, uno de los sospechosos de participar en el ataque y muerte de la familia.

En ese momento, las autoridades confirmaron, por primera vez, el hallazgo de ADN de alguien que no fue una de las tres víctimas del crimen.

“Hay material genético de una cuarta persona (que no es Mejías) ni los dos niños”, indicó, en entrevista con El Nuevo Día, la fiscal Gretchen Pérez, quien sigue a cargo del caso desde que investigó la escena en el 2011.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: