Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Socavón en la entrada de Plaza Río Hondo complica el tránsito en Bayamón

Una rotura en una tubería causó el colapso del pavimento en la PR-167. Personal de la AAA trabaja en la reparación mientras se recomienda el uso de rutas alternas.

4 de abril de 2025 - 6:26 AM

En video: así es el enorme hueco frente a Plaza Río Hondo en Bayamón

En video: así es el enorme hueco frente a Plaza Río Hondo en Bayamón

La AAA aseguró que trabaja con urgencia para restaurar el servicio.

Una rotura en una tubería de 24 pulgadas provocó un socavón en la entrada del centro comercial de Plaza Río Hondo, en la carretera PR-167, en dirección de Bayamón hacia la zona de Levittown en Toa Baja, informó este viernes el Negociado de la Policía.

El incidente, reportado durante horas de la madrugada, afectó el tránsito en la zona, por lo que las autoridades exhortaron a la ciudadanía a tomar rutas alternas, como el expreso PR-22 o la PR-5, para evitar congestionamientos.

En declaraciones escritas, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que los trabajos de reparación en la PR-167, frente al mencionado centro comercial, continúan según lo programado.

Hasta las 3:00 p.m., brigadas de la Región Metro han completado labores de excavación, corte y extracción del segmento de tubería de 24 pulgadas de diámetro. “El próximo paso será la instalación de la nueva tubería, conforme avanza la reparación”, dijo la AAA.

Reparación podría tardar de 10 a 12 horas

Más temprano, el ingeniero Roberto Martínez, director de la región metropolitana de la AAA, explicó a El Nuevo Día que “es una tubería de 24 pulgadas”.

Esta tubería discurre entre la PR-29 y la PR-167, por lo que la situación afecta, desde esta madrugada, a las comunidades aledañas desde Río Hondo, en Bayamón, hasta la zona de Levittown, en Toa Baja, quienes experimentan interrupción del servicio de agua.

Al momento, no hay un número de cuántos abonados se han visto afectados por la rotura de la tubería.

“Ya se procedió con el cierre del sistema y, el municipio (de Bayamón), al cual le agradecemos, nos va a ayudar en el proceso de excavación, con máquinas excavadoras, para entonces hacer las excavaciones correspondientes”, mencionó Martínez.

En entrevista telefónica, agregó que, una vez se complete el proceso de excavación, se podrá “verificar de qué se trata la rotura para hacer la reparación”.

Estimó que el proceso de reparación puede tardar entre 10 a 12 horas “si no hay mayores complicaciones”.

Para poder trabajar con la situación, el funcionario explicó que “se va a ocupar parte de la carretera, pero esperamos poder dejar el paso de vehículos a través de, al menos, un carril”.

Reacciona el alcalde de Bayamón

Mientras, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, explicó que, en dicha zona, hay una serie de válvulas que se pueden utilizar para tratar de reducir la cantidad de personas que se encuentran sin el servicio de agua potable debido a la rotura de la tubería.

Lo que ocurrió fue una rotura de un tubo de 24 pulgadas de AAA. Nosotros, históricamente, en lo que llega la brigada de Acueductos, siempre ayudamos y cooperamos. ¿Qué hacemos? Vamos adelantando trabajos con los equipos municipales, haciendo la excavación, para que la brigada de ellos (AAA) pueda entrar a trabajar", mencionó Rivera Cruz.

En entrevista con El Nuevo Día, el ejecutivo municipal explicó que las reparaciones dependerán de cuán grande o pequeña sea la rotura del tubo, un detalle que se conocerá una vez se realice la excavación.

“Si es una rotura menor que, por ejemplo, el tubo haya tenido un pequeño roto, pues eso sí se repara mucho más rápido y pudiera estar para esta noche terminado. Si fuera una rotura mayor, pues eso toma más tiempo. Eso quien no los va a poder decir es AAA”, sostuvo.

Explicó que la rotura de una tubería puede deberse a múltiples factores, entre ellas, movimientos telúricos o, simplemente, el deterioro de los materiales.

“Eran bastantes personas (las que estaban sin servicio), pero ellos (AAA) lo que están haciendo es lo siguiente: como en el área cercana hay una serie de válvulas, esas válvulas tu juegas con ellas (para distribuir el agua de un lugar a otro), y en estos momentos, están haciendo eso para minimizar la cantidad de clientes que se queden sin el servicio de agua”, puntualizó Rivera Cruz.

Debido a la rotura, el Municipio de Bayamón informó, en sus redes sociales, que se activó un camión cisterna de Oasis en el Centro Comunal de Río Hondo 2. Este camión es un vehículo que se utiliza para transportar agua en situaciones como esta.

Centros comerciales operarán con normalidad

Sin embargo, la situación no afecta las operaciones de los centros comerciales que están cerca de la zona.

A esos fines, Plaza del Sol y Plaza Río Hondo, incluyendo sus food courts, continuarán operaciones en el horario regular de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., informó a El Nuevo Día Curzon Puerto Rico, empresa administradora de ambos centros comerciales.

“El acceso a Plaza Río Hondo no ha sido interrumpido pues el evento ocurrió fuera del centro comercial. Los centros comerciales de Curzon Puerto Rico están preparados para operar con cisternas mientras dura la interrupción del servicio de agua potable”, concluyó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: