

28 de marzo de 2025 - 5:28 PM
Un gran jurado federal acusó formalmente este viernes a un hombre de Aguadilla identificado como Carlos A. Guerra Colón, imputado de poseer y conspirar para distribuir fentanilo y cocaína, informó Fiscalía federal.
Según la acusación, Guerra Colón, en una fecha no posterior al 18 de marzo de este año, presuntamente conspiró y acordó con terceros poseer las sustancias, que sabía de antemano estaban destinadas a ser distribuidas en el bajo mundo.
“Durante un operativo de inspección, empleados del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos identificaron un paquete sospechoso que, al examinarlo, contenía 2.365 kilogramos de fentanilo”, indica la comunicación escrita.
El informe añade que, el 18 de marzo de 2025, Guerra Colón acudió a la oficina principal de correos del Servicio Postal de los Estados Unidos en Aguadilla para recoger el paquete que contenía el fentanilo. Al salir de la oficina, agentes del USPIS procedieron a arrestarlo. Tras su detención, los agentes registraron su vehículo, lo que resultó en la incautación de 24 bolsas con cierre hermético que contenían cocaína.
“El fentanilo es un arma de destrucción masiva disfrazada de droga; mata indiscriminadamente y agrava el sufrimiento de innumerables familias”, aseguró Michael A. Miranda, agente especial a cargo de la División del Caribe de la DEA.
De ser declarado culpable, el imputado enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión, con una máxima de cadena perpetua.
Un magistrado de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) está a cargo de la investigación, en colaboración con el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos; el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés); el Negociado federal de Investigaciones Especiales (FBI); el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y el Negociado de la Policía de Puerto Rico.
Fiscalía federal indicó que este caso forma parte de la Operación “Take Back America”, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: