![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/DQM34TNV2NC3JECPEPMIGDEIV4.jpg?auth=d5ac978321317a5031ecc47e315a60bc4dff17bce5f993d226b8f62bf2010b2c&quality=75&width=829&focal=1199%2C610)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/DQM34TNV2NC3JECPEPMIGDEIV4.jpg?auth=d5ac978321317a5031ecc47e315a60bc4dff17bce5f993d226b8f62bf2010b2c&quality=75&width=829&focal=1199%2C610)
7 de febrero de 2025 - 2:28 PM
El licenciado Jean Paul Vissepó Garriga, representante legal de las corporaciones El Cartel Records Inc y Los Cangris Inc, radicó una moción ante el Tribunal de San Juan en la que pide que Mireddys y Ayeicha González, esposa y cuñada del artista Daddy Yankee, respectivamente, no se libren de rendir cuentas.
De esta forma, respondió a la moción que presentó ayer, jueves, el equipo legal de las hermanas González, en la que informan que entregaron la carta gerencial y todos los documentos solicitados en el pleito, por lo que entienden que se puede dar por concluido el caso y no es necesaria la deposición confidencial.
Sin embargo, en la moción de tres páginas, Vissepó Garriga acusó a las demandadas de actuar “unilateralmente” y contrario a lo resuelto por el juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan. También pidió que se mantengan las deposiciones para que rindan cuentas sobre las corporaciones.
Hasta las 2:30 p.m. de este viernes, el exponente de música urbana no se había expresado, a través de sus abogados, sobre la moción que presentaron los licenciados Roberto Alonso Santiago y Mariel Colón Miró, que conforman la representación legal de las hermanas González en este pleito corporativo.
“La razón principal de la toma de la deposición de las co-demandadas, Mireddys González Castellanos y Ayeicha González Castellanos, es para llenar las lagunas que existen y tener un marco completo de la operación de las empresas”, dijo Vissepó Garriga.
Según las Reglas de Procedimiento Civil, revisadas por este medio, la toma de deposiciones es uno de los métodos de descubrimiento de prueba que le permiten a la parte interesada en el pleito poder interrogar, bajo juramento, a una persona.
En este caso, las partes llegaron a un acuerdo para que las hermanas González rindieran cuenta y declararan a puerta cerrada sobre todo lo relacionado con las corporaciones, incluyendo accesos digitales y documentos que se supone hayan entregado.
Vissepó Garriga planteó que el nuevo administrador, en referencia a Ramón Ayala Rodriguez, “carece de información esencial que le permita concretar y responsabilizarse con una sana administración” de las corporaciones, las cuales también son administradas por la hija mayor del artista urbano, Yamilette Ayala.
“Primero, dado la complejidad de la materia y el volumen de documentación, es inconcebible que con la presentación de una declaración jurada por si sola y con la información ofrecida, la entrega de información y/o documentos no se haya completado”, indicó Vissepó Garriga.
El licenciado recordó que fueron las mismas demandadas las que accedieron a la toma de su deposición para contestar cualquier pregunta y/o aclarar cualquier duda sobre las obligaciones e compromisos de las empresas, para así evitarse la celebración de la vista evidenciaria por incumplimiento.
“Incumplimiento admitido en la propia vista, ante que no habían tenido tiempo y era mucha la información y los documentos a entregarse“, enfatizó Vissepó Garriga.
Indicó que no es creíble, ni responsable, que se entienda que con una “mera declaración jurada en la que tampoco se comprometen ni establecen hechos concretos”, las demandadas “pretendan aparentar que descargan y se relevan su deber de fiducia en la entrega de documentos y información necesaria”.
“La codemandadas, El Cartel Records Inc. y Los Cangris tienen la intención de participar de las deposiciones pautadas de las pasadas administradoras, de una manera responsable y los más detallada posible para tener un marco más claro de las operaciones de las empresas, lo que una declaración no podría por si sola hacer”, mencionó Vissepó Garriga.
Por lo antes expuesto, el licenciado precisó que, “ante el incumplimiento aun a esta fecha” de las demandadas, “porque no han provisto documento alguno” posterior a la última vista, se mantenga la deposición confidencial de las hermanas González.
“La carta ya no era opción ante los cuestionamientos y tanta falta de información... con lo afirmado en la carta incluso surgen aún más cuestionamientos y requerimientos de documentos que solo conocen y poseen las codemandadas. Reiteramos la necesidad de llevar a cabo las deposiciones que se acordaron, y para las que nos hemos preparados”, puntualizó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: