Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Causa para juicio contra el cineasta José Alberto “Tito” Román por teñir de rojo las estatuas de los presidentes en el Capitolio

La lectura de acusación fue pautada para el 26 de febrero, informó la Fiscalía

21 de febrero de 2025 - 3:36 PM

Tito Román Rivera, cineasta, activista y director del documental El Antillano, fue arrestado luego de que, presuntamente, vertiera pintura encima de laas estatuas. (Agencia EFE)

La jueza Joie-Lin Laó Meléndez, del Tribunal de San Juan, determinó causa para juicio en uno de los ocho cargos que pesaban en contra del cineasta José Alberto “Tito” Román Rivera por lanzar pintura roja sobre las estatuas de presidentes de los Estados Unidos en la avenida Constitución, en el lado sur del Capitolio.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía de San Juan, del Departamento de Justicia, informó que la vista de lectura de acusación contra el activista y director del documental “El Antillano” será el 26 de febrero, mientras que el juicio comenzará el 2 de abril.

“De los ocho cargos graves, ahora solo iremos a juicio por uno. Gracias a todo el equipo de defensa por el gran trabajo y a todas las personas que me han estado apoyando en el proceso, en especial a mi Papá. ¡Viva Puerto Rico Libre!“, mencionó Román en una publicación compartida en su página de Facebook.

Tenso momento frente al Capitolio: así transcurrió la pintada a estatuas de los presidentes

Tenso momento frente al Capitolio: así transcurrió la pintada a estatuas de los presidentes

El cineasta Tito Román fue arrestado por la inusual protesta.

Según la investigación del agente Eduardo Maldonado, de la División de Propiedad, el 29 de octubre de 2024, Román “utilizó una lata de pintura roja para vandalizar diversas estatuas de los presidentes de Estados Unidos, las cuales están ubicadas en el Distrito Capitolino y que son propiedad del pueblo”.

Román fue arrestado por agentes del Negociado de la Policía luego de que derramara la pintura en protesta a los comentarios del comediante Tony Hinchcliffe, quien calificó a Puerto Rico como una “isla flotante de basura” durante un mitin del entonces candidato presidencial republicano, Donald Trump.

Conforme a la investigación, Román causó daños a un bien de interés histórico, artístico o cultural perteneciente a la Superintendencia del Capitolio al arrojar la sustancia, a base de aceite, a ocho estatuas de bronce. Según Justicia, la reparación “costó más de $40,000 al erario público”.

Lo que sucedió en el rally de Donald Trump es nada más algo adicional a todo el historial de política de odio contra el pueblo de Puerto Rico”, explicó en aquel entonces el cineasta a los medios de comunicación tras el acto que fue captado en cámara.

“Nosotros estamos haciendo una denuncia de esta manera, con esta manifestación artística, donde le pusimos pintura roja simbolizando sangre a todos estos presidentes porque (eso) representa también todo el sufrimiento al que ha sido sometido el pueblo de Puerto Rico y que queremos decir ‘basta’ al discurso de odio que impulsa Donald Trump contra los puertorriqueños, y los latinos”, dijo Román.

El fiscal Luis D. Valentín Cordova formuló ocho cargos por daño agravado contra el entonces imputado, y la jueza María Hernández Calzada le fijó una fianza de $8,000, a razón de $1,000 por cada denuncia. Luego, el fiscal Edmanuel Santiago Quiles se incorporó al caso.

Según Justicia, el ahora acusado se expone a una pena de tres años de prisión por este caso.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: