Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
CDobleta radica moción alegando “encarcelamiento inconstitucional” y lanza su nuevo sencillo “No me dejan brillar”

El exponente de música urbana alega, a través de su abogado, que la presentación de los cargos por parte del gobierno federal es una “farsa destinada a destruir su carrera artística”

28 de junio de 2024 - 12:34 PM

El exponente de música urbana se encuentra ingresado en la cárcel federal. (Suministrada)

A dos meses de haberse entregado a las autoridades, el exponente de música urbana Luis Nomar Isaac Sánchez, mejor conocido como CDobleta, solicitó al Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico una revisión de su orden de detención por considerar que es inconstitucional.

En la moción -presentada por el licenciado Edwin Prado, representante legal de Isaac Sánchez-, se alega que la presentación de cargos por parte del gobierno federal es una farsa destinada a destruir su carrera artística, que se basa en pruebas y testimonios rechazados en la esfera estatal.

De esta manera, el acusado impugna la decisión tomada por el juez federal Marcos E. López, argumentando, principalmente que “la orden de detención está viciada y no considera alternativas menos restrictivas, basándose en cambio en pruebas insuficientes”.

A esos fines, la moción sostiene que el juez no consideró “adecuadamente” alternativas menos restrictivas y se basó en pruebas desacreditadas para justificar la continuación de la detención. Además, destaca el “trato injusto” que ha recibido en comparación con los coacusados en el caso, a todos los cuales se les ha concedido la libertad bajo fianza.

Isaac Sánchez enfrenta cargos a nivel federal por presunta posesión ilegal de un arma de fuego por un incidente registrado el 31 de octubre de 2023 en Barrio Obrero. En el caso están como coacusados Joshua Enrique Bula Cartagena, Kevin Manuel Bonilla Ramírez y Eli Yaniel Couvertier Pollock.

Sin embargo, el caso se cayó en la esfera estatal.

Precisamente, la moción presentada se fundamenta en una revisión detallada del expediente del caso, audiencias previas de fianza y nuevas pruebas, enfatizando la “falta de pruebas fiables contra Isaac Sánchez”. Asimismo, expone que la Ley de Reforma de la Fianza exige las condiciones menos restrictivas necesarias para garantizar la comparecencia y la seguridad de la comunidad, que las condiciones propuestas cumplen.

Quitándose una pantalla: bajo custodia de la Policía el trapero CDobleta

Quitándose una pantalla: bajo custodia de la Policía el trapero CDobleta

El artista urbano figura como persona de interés por el asesinato de un policía en Carolina.

“Creemos firmemente que la detención continuada del señor Isaac Sánchez es injusta y se basa en fundamentos jurídicos defectuosos”, dijo Prado, de Prado Law Offices, LLC, en declaraciones escritas.

“Las pruebas en su contra son débiles e inconsistentes, y el Tribunal Estatal ya ha desestimado cargos similares. Confiamos en que el Tribunal de Distrito reconocerá estas cuestiones y concederá al señor Isaac Sánchez el trato justo que merece”, agregó el licenciado.

Al presente, la Policía señala a Isaac Sánchez como “persona de interés” en el caso del asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez el 29 de marzo frente al residencial Sabana Abajo en Carolina. Sin embargo, no ha sido identificado como sospechoso ni acusado por el crimen.

Lanza nuevo sencillo “No me dejan brillar”

De otro lado, el exponente de música urbana anunció el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “No me dejan brillar”, que “refleja la lucha y los desafíos que ha enfrentado mientras intenta exponer su talento en un entorno que a menudo lo vincula injustamente con actividades ilícitas debido a sus letras callejeras”.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el tema “captura la esencia de un artista que proviene de la pobreza y que lucha por brillar en un mundo que frecuentemente lo juzga por su estilo y mensaje”.

“A través de sus letras, CDobleta expresa su frustración con el prejuicio y la discriminación que enfrenta, no solo de la sociedad, sino también de las autoridades. Este tema es un grito de resistencia y un llamado a ser visto y valorado por su talento y arte, no por estigmas injustos”, agrega.

De hecho, el exponente indicó que “este tema es una representación de mi vida y las barreras que he tenido que superar. Quiero que la gente vea más allá de las apariencias y entienda que mi música es mi forma de expresión, mi arte, y no un reflejo de quien soy como persona”.

El tema está disponible en todas las plataformas digitales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: