

18 de abril de 2025 - 4:42 PM
El juez Ismael Álvarez Burgos, del Tribunal de Carolina, concedió un término de 30 días a los abogados de Mireddys González Castellanos, exesposa de Daddy Yankee, para responder la demanda en la que el artista solicita una indemnización de $250 millones.
Según el tracto del caso, Álvarez Burgos emitió la orden del pasado 14 de abril. Sin embargo, el término está corriendo desde el 11 de abril, que coincide con la fecha en que la defensa de la exesposa de “el Big Boss” solicitó la prórroga para contestar la demanda.
“El Tribunal concede 30 días, a partir del 11 de abril del 2025, a las representaciones legales de la codemandada Mireddys González Castellanos para contestar la demanda”, dice la orden.
Esto significa que la representación de González Castellanos tiene hasta, al menos, la segunda semana de mayo para responder a la demanda que presentó Ramón Luis Ayala Rodríguez contra su exesposa y su excuñada Ayeicha González Castellanos.
De igual forma, el togado concedió 30 días a la representación legal de la excuñada de Daddy Yankee para responder también a la demanda. Este término comenzó a contar desde el 9 de abril, que fue cuando compareció el licenciado Alberto C. Rivera Ramos en representación de la mencionada demandada.
De otro lado, el juez autorizó, también el 14 de abril, la renuncia de la entonces representación legal de las hermanas González Castellanos, que estaba integrada por los licenciados Roberto Alonso Santiago, Diego Alonso Pastrana y Mariel Colón Miró.
Ahora, la representación legal está liderada por la experimentada licenciada Mayra López Mulero.
Precisamente, El Nuevo Día reportó recientemente que la exesposa de Daddy Yankee buscaba la admisión de López Mulero y otros abogados en la batalla legal.
Entre los otros licenciados se encuentran Yancarlos Maysonet Hernández, Pilar B. Pérez Rojas, José R. Negrón Fernández, Rafael M. Santiago Rosa, Verónica N. Vélez Acevedo y Liza M. Ortiz Camacho.
De otro lado, el juez aún no ha decidido sobre la solicitud de intervención en el caso que presentaron los abogados del productor Rafael “Raphy” Pina Nieves y de su compañía World Music Latino.
El tracto del caso muestra que está corriendo el término que tiene el equipo legal de Daddy Yankee, encabezado por los licenciados Carlos E. Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg Birriel, para contestar la solicitud del productor.
En la moción presentada por Pina Nieves se alega que la demanda contiene “imputaciones muy serias” en contra de World Music Latino y del productor, “involucrándolos en una presunta pérdida de millones a la parte demandante” y en la posible violación de reglamentos penitenciarios o condiciones de libertad provisional”.
De acuerdo al equipo legal del productor, Daddy Yankee hizo las “falsas alegaciones” en contra de Pina Nieves, con “malicia” y a sabiendas del impacto negativo y el daño que podían generar.
Daddy Yankee radicó el 4 de marzo una nueva demanda donde reclama a su exesposa y excuñada un pago de $250 millones por concepto de indemnización.
El documento por “violación a deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y acción en daños”, fue presentado en el Tribunal de Carolina y el artista comparece en representación de sus corporaciones El Cartel Record Inc. y Los Cangris Inc.
“Se solicita del Honorable Tribunal que declare Con Lugar la presente demanda y ordene a los demandantes el pago en indemnización a los demandantes El Cartel, Los Cangris y Ramón L. Ayala Rodríguez por una suma no menor de $250,000,000, más costas, intereses y honorarios de abogados y cualquier otro remedio que asista a los demandantes”, dice el documento.
En resumen, la nueva demanda -de 23 páginas- alega que las hermanas González Castellanos, mientras mantuvieron total control de las corporaciones y las finanzas de estas y del artista, faltaron a sus deberes fiduciarios al ocultar información, destruir evidencia, despilfarrar recursos e incumplir deberes legales, entre otros.
En el recurso legal, además, se detalla cómo las hermanas “no cumplían sus obligaciones ante el Departamento de Hacienda, no establecieron un sistema de administración y contabilidad ordenado y confiable, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo el artista”, tales como los producidos por la última gira de conciertos denominada como “La meta”.
Según el documento, cuya copia obtuvo El Nuevo Día, las demandadas dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron, ocultaron documentación de alrededor de cuatro años y desaparecieron correos electrónicos de comunicaciones relevantes, entre otros elementos y actos.
“Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos, procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez en su carácter personal y como artista”, indica la demanda presentada.
Asimismo, el documento dice que la exesposa del artista, aprovechando su posición en la corporación, autorizó a Raphy Pina para que representara a la parte demandante en la venta del catálogo.
“Al señor Pina le confirió, lo que aparenta ser, poder absoluto sobre la transacción e, incluso, que fuera él la persona a quien habría de notificarse cualquier asunto relacionado al contrato. Esto a pesar de que el señor Pina fue encausado criminalmente en un proceso ante el Tribunal Federal, situación en extremo compleja y sensitiva, que plantea objetivos distintos a los del demandante y las corporaciones”, dice.
La batalla legal por el control de las corporaciones del artista salió a la luz en medio del proceso de divorcio.
Actualmente, Daddy Yankee y González Castellanos están divorciados, pero está pendiente la división de bienes, así como los pleitos radicados en los Tribunales de Carolina y San Juan.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: