5 de febrero de 2025 - 9:36 AM
Actualizado el 5 de febrero de 2025 - 10:05 AM
Humacao - La joven Ischamary Román Medina radicó el martes una demanda en la que le reclama al cantante José Fernando Cosculluela Suárez que le pague $3.5 millones por el accidente en el que resultó herida el año pasado junto a otro jinete y donde dos caballos murieron, en hechos ocurridos en Humacao.
En la demanda, que consta de cinco páginas y cuya copia obtuvo El Nuevo Día, Román Medina, de 18 años, comparece representada por su madre, Mayleen Medina Molina, y por conducto del licenciado Jorge M. Izquierdo San Miguel, y narra la odisea que vivió durante todo el proceso de su recuperación.
De la suma de $3.5 millones, $1 millón se reclama por los daños físicos, angustias mentales e incapacidad, según el recurso legal.
De igual manera, solicitó $250,000 debido a su condición neurológica que provocará que no pueda devengar ingresos futuros; $1 millón por “daños emocionales” y otros $250,000 por salarios dejados de devengar hasta este momento, dice el documento.
Asimismo, solicita $500,000 por sufrimientos y angustias mentales y una indemnización adicional de $500,000 para beneficio de la madre de la menor.
“Aquí el demandado Cosculluela actuó dolosamente y en grave menosprecio de la vida, la seguridad y la propiedad ajena cuando (condujo) la Hummer a alta velocidad y en contra del tránsito”, dice la demanda, en la cual se expone que el artista causó daño corporal y abandonó la escena.
Sobre los hechos, se detalla que, el 12 de mayo de 2024, Cosculluela Suárez conducía un vehículo de motor Hummer GMC, EV Pick-Up Edition, color blanco de 2022, por la carretera 908, kilómetro 4.5, en Humacao, en horas de la madrugada.
“Al llegar al kilómetro 4.6, este negligentemente y a alta velocidad salió de su carril invadiendo el carril contrario, impactando a dos caballos que caminaban por la grama de dicho carril contrario”, agrega el documento.
Añade que el golpe a ambos caballos fue tan fuerte que ambos jinetes “salieron volando, cayeron contra la carretera, recibiendo serias lesiones físicas. Los caballos murieron”.
Según el recurso legal, el accidente se debió a la única y exclusiva negligencia del exponente urbano, quien conducía su vehículo, presuntamente, “negligentemente y a alta velocidad por lo que no pudo controlar el mismo e invadió el carril por donde discurrían los caballos con sus jinetes. Su negligencia, descuido y total menosprecio de las vidas de terceras personas fue la causa única del accidente, sin que se le pueda atribuir negligencia alguna a la parte demandante”.
“Luego de impactar los caballos y que los jinetes salieran impulsados al aire y que cayeran en la carretera, el demandado José Fernando Cosculluela Suárez, se fue del lugar sin prestar asistencia a los lesionados quienes necesitaban ayuda médica urgente”, menciona la demanda.
Por esta acción, señalan, que al artista “no se le pudo hacer pruebas de alcohol o pruebas para detectar drogas”. Agrega que la joven recibió golpes en todo el cuerpo, pero principalmente en el área de la cabeza y tuvo que ser traslada en ambulancia aérea al Centro Médico en Río Piedras, donde estuvo hospitalizada hasta el 28 de mayo de 2024, un total de 16 días.
“Del Centro Médico de Puerto Rico fue transferida al Hospital Pediátrico en estado crítico y con ventilador donde permaneció recluida hasta el 28 de mayo de 2024... Estuvo en coma por varios días y durante esos primeros días los doctores no la aseguraban”, dice.
La menor, según el documento, recibió laceraciones en ambos pómulos y edema en el labio superior, múltiples laceraciones y hematomas en distintas partes del cuerpo y se le realizó cirugía para reparar la herida de la cabeza.
“La prognosis de la demandante en este momento es incierta, ya que su lesión principal fue en el cerebro con deterioro neurológico por trauma severo en la cabeza, por lo que requerirá extenso tratamiento con neurólogos y neurosicólogos, quienes determinarán su incapacidad resultante de este accidente”, indica el documento.
Asimismo, plantea que la joven sufrió severo daño emocional cuando se enteró que su amada yegua Flecha había muerto, según la demanda.
No obstante, Jerome L. Garffer Croly, quien conforma la defensa del imputado junto al licenciado Carlos Aponte, indicó que su cliente no ha sido emplazado y que no ha visto la demanda todavía.
“Ciertamente, esa dama tiene que verificar si los daños fueron por este accidente que se le imputa a mi cliente o si fue un accidente, o varios accidentes, que pudo haber tenido posterior a eso por ‘four tracks’ y ese tipo de vehículos... Yo se lo estoy planteando como una pregunta. Ella tiene que averiguar bien de dónde fueron los daños que ella tiene”, dijo Garffer Croly a la prensa.
Cuestionado por periodistas a las afueras de una sala del Centro Judicial de Humacao, el abogado insistió que “hay que determinar si esos daños que ella dice en la demanda son de esos o, posiblemente, de algo que no le ha dicho”.
El pasado 30 de enero, la jueza jueza Enid Rivera, del Tribunal de Humacao, determinó causa para arresto contra el exponente de música urbana por estos hechos.
Tras examinar la prueba que le presentó la Fiscalía de Humacao, que incluyó 18 declaraciones juradas, la letrada le impuso una fianza global de $150,000 por los seis cargos que enfrenta por violaciones a la Ley 22-2000 de Vehículos y Tránsito, así como la Ley 154-2008 de Maltrato de Animales.
Cosculluela Suárez fue ingresado a prisión luego que se le revocara, de forma provisional, la probatoria que cumplía por otro caso donde se declaró culpable en 13 cargos por violación a la Ley 54 para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.
El exponente enfrenta seis cargos, que se dividen en dos cargos por conducir un vehículo de motor de manera imprudente o negligente causando grave daño corporal que requiera hospitalización o tratamiento prolongado (Artículo 5.07 de la Ley 22 de Tránsito), un cargo por no detenerse para brindar asistencia y contactar a las autoridades en la escena de un accidente (Artículo 4.02 de la Ley 22), dos cargos por maltrato de animales en tercer grado (Artículo 6 de la Ley 154), y un cargo por destrucción de pruebas (Artículo 285 del Código Penal).
De acuerdo con la investigación preliminar de la Policía, los hechos ocurrieron el 12 de mayo de 2024, a las 3:36 a.m., del Día de las Madres, en el kilómetro 4.6 de la carretera PR-908 del barrio Tejas.
Dos personas que cabalgaban, identificadas como Luis De Jesús Rivera, de 34 años, y Román Medina, de 18, fueron impactados por un conductor que huyó de la escena. Sus caballos murieron.
A consecuencia del impacto, Román Medina fue transportada en condición de cuidado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras. En ese momento, sin embargo, no se informó el estado de salud de De Jesús Rivera, según el informe policíaco.
Un día después del accidente, el 13 de mayo de 2024, medios locales comenzaron a reportar que las autoridades indagaban si un conocido intérprete de música urbana habría sido el conductor de la guagua que atropelló a los mencionados jinetes.
Más tarde, la Policía ocupó, el 15 de mayo de 2024, una guagua GMC Hummer color blanca, del año 2022 y sin tablilla, en el patio de una residencia en la calle La Valentina, sector Punta Guilarte, del barrio Palmas de Arroyo. La guagua estaba tapada con una lona y chocada en la parte frontal.
Tras una extensa investigación, que se sustenta en pruebas periciales y forenses, la Fiscalía de Humacao confirmó que Cosculluela Suárez era el único sospechoso de cometer el “hit and run” en Humacao.
En consecuencia, la Policía citó a Cosculluela Suárez a comparecer el 15 de enero a las 2:00 p.m. en el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao, donde el exponente urbano prefirió guardar silencio y fue notificado de que tendría que comparecer, en una fecha posterior, al Tribunal para la vista de Regla 6.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: