

22 de febrero de 2025 - 12:11 PM
Un jurado halló culpable, el 14 de febrero, al exdirector de la Unidad Canina del Negociado de la Policía, el teniente Alberto Rivera Ortiz, por el incidente en el que disparó con su arma de reglamento a un ciudadano y agredió a otros en un restaurante en Salinas.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor probó más allá de duda razonable (DIPAC) la culpabilidad de Rivera Ortiz en los delitos de tentativa de asesinato, agresión, prestar una declaración falsa, riesgo a la seguridad u orden público al disparar un arma de fuego, disparar o apuntar armas de fuego y uso de armas de fuego sin licencia.
Según se demostró en el juicio que contó con alrededor de 32 testigos, así como prueba pericial y documental, el exdirector realizó acciones “inequívocas e inmediatamente dirigidas a ocasionarle la muerte” a Reinaldo Peña Texidor, de 21 años, al apuntarle y dispararle con su arma de reglamento, en hechos ocurridos el 1 de enero de 2022.
Tras el incidente, Peña Texidor fue transportado a una institución hospitalaria para recibir atención médica.
El oficial además le apuntó en varias ocasiones con otra arma de fuego, para la cual no tenía licencia, a Gilberto Omar Rivera Pirela, de 32 años, quien también se encontraba en el restaurante.
De igual forma, según el Ministerio Público, el exdirector agredió Rivera Parela y otro joven identificado como Víctor Mcfarland Santiago Cosme, de 19 años, ocasionándole al primero una herida abierta en el área del rostro, y al segundo, hematomas en diferentes partes del cuerpo.
Tras los hechos y en un intento por encubrir sus actos, Rivera Ortiz le informó a la Policía que, en medio de una pelea, Peña Texidor sacó un arma de fuego, por lo que le hirió de un disparo. No obstante, luego de concluir el proceso investigativo, la Fiscalía y la Policía concluyeron que la información brindada por el teniente resultó ser falsa.
“El Departamento de Justicia tiene como prioridad el procesamiento de este tipo de casos que causan gran consternación en nuestra sociedad. Destaco la labor de nuestros fiscales de la DIPAC y los agentes del Negociado de la Policía que trabajaron en el procesamiento de este caso”, expresó, en declaraciones escritas, la designada secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado.
La vista de sentencia se celebrará el 2 de abril en la sala 308 del Tribunal de Primera Instancia de Guayama.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: