![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/QAXWWJMPVBEEZM2QBBF6BSQJ3E.jpg?auth=cb5b4792307c0b82af5697937deca3733c887e37bc169a41a85b2e76e2ac8e0a&quality=75&width=829&focal=3240%2C804)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/QAXWWJMPVBEEZM2QBBF6BSQJ3E.jpg?auth=cb5b4792307c0b82af5697937deca3733c887e37bc169a41a85b2e76e2ac8e0a&quality=75&width=829&focal=3240%2C804)
6 de febrero de 2025 - 3:16 PM
Mireddys y Ayeicha González Castellanos, esposa y cuñada del artista urbano Raymond Ayala Rodríguez, mejor conocido en la música urbana como Daddy Yankee, radicaron este jueves una moción asegurando que cumplieron con todo lo solicitado en el pleito corporativo.
En el documento, cuya copia obtuvo El Nuevo Día, las hermanas González Castellanos confirmaron, a través de su representación legal, que entregaron una carta gerencial y alegan que no es necesario que se lleve a cabo la deposición confidencial que está pautada para este mes.
Sin embargo, la esposa del reguetonero le recordó en la moción, que consta de dos páginas, que sigue siendo codueña de las corporaciones El Cartel Records Inc y Los Cangris Inc, ya que mantiene el 50% de las acciones o los activos propietarios de las mencionadas entidades.
Ante la moción presentada, el juez superior Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan, emitió una orden para que Daddy Yankee, a través de sus abogados, se exprese sobre la misma. De confirmarse que las demandadas cumplieron con todo lo solicitado, el pleito llegaría a su fin.
“En esta misma fecha, al radicar la presente moción, la parte compareciente le está remitiendo por correo electrónico a los abogados de la parte demandante una “carta gerencial”, atendiendo todos los asuntos que le fueron requeridos por aquellos en relación con el estado de las corporaciones que antes administraban. Dicha carta fue suscrita por las comparecientes bajo juramento", dice el documento de dos páginas.
El equipo legal de las demandadas, compuesta por los licenciados Roberto Alonso Santiago y Mariel Colón Miró, indicó que sus clientas “entienden que ya han descargado toda su responsabilidad bajo los acuerdos alcanzados que le sirvieron de fundamento para la sentencia dictada en este caso”.
“Ya han informado y/o entregado todo lo que estas pueden ofrecer, entregar o comunicar en relación a las corporaciones en cuestión por lo que resulta innecesario la comparecencia de las partes señalada para fecha cercana en el mes de febrero de 2025, conforme acordado en cámara entre los abogados de las partes y el honorable juez", indicaron.
Con esto, las demandadas se refieren al único trámite que resta por atender la sala del juez, que es una deposición “confidencial” acordada entre las partes. A la fecha no se ha revelado qué día exacto las demandadas se supone estén declarando a puerta cerrada.
Según las Reglas de Procedimiento Civil, revisadas por este medio, la toma de deposiciones es uno de los métodos de descubrimiento de prueba que le permiten a la parte interesada en el pleito poder interrogar, bajo juramento, a una persona.
En este caso, las partes habían llegado a un acuerdo para que las hermanas González Castellanos rindieran cuenta y declararan a puerta cerrada sobre todo lo relacionado con las corporaciones, incluyendo accesos digitales y documentos que se supone hayan entregado.
De otro lado, Mireddys le recordó a su aún esposo que siempre va a estar disponible para proveer información relacionada con las corporaciones. Actualmente, las entidades son dirigidas por Daddy Yankee y su hija mayor, Yamilette Ayala. La joven es producto de una relación que tuvo el exponente antes de casarse con Mireddys.
“De surgir alguna otra duda o preocupación en la parte demandante sobre alguna información, documento o dato que pueda necesitar en su desempeño como nuevo presidente o director de las corporaciones, el Tribunal debe tomar conocimiento de que la parte demandada Mireddys González Castellanos siempre va a estar disponible, ya que al presente sigue siendo dueña del 50% de las acciones o los activos propietarios de las corporaciones, que formará parte de la Junta de Directores de Accionistas", indica el documento.
Asimismo, se enfatiza que, en virtud de la sentencia del 26 de diciembre de 2024, “cualquier tipo de transacción que sea mayor de $100,000 deberá contar con la autorización de ambas partes para poder hacerse ese desembolso”.
“Es decir, que sobre $100,000 la administración económica de las corporaciones serían coadministradas por ambas partes. En otras palabras, la parte demandada sigue formando parte del aparato corporativo y mantiene el mismo interés que el demandante en que las corporaciones se desarrollen y se protejan sus valores y activos para beneficio común“, puntualizaron.
El pleito comenzó en diciembre de 2024, cuando el artista radicó unas demandas para recuperar el control de sus corporaciones. En ese momento, su equipo legal acusó a las demandadas de una fallida transferencia de $100 millones de las cuentas corporativas a sus cuentas personales.
A lo largo del proceso, las partes se han lanzado fuertes acusaciones, y Cuevas Ramos ha celebrado tres vistas para atender los planteamientos, incluyendo dos de manera presencial en el Centro Judicial de San Juan.
Recientemente, la parte demandada acusó al artista de retirar de una cuenta $118 millones el pasado 10 de enero. Sin embargo, el equipo legal del artista aseguró que se trató de una consolidación de cuentas de First Bank a Oriental Bank.
La controversia surgió en momentos en que el artista se encuentra en proceso de divorcio, un caso que se dilucida aparte en el Tribunal de Primera Instancia de Carolina y cuyos detalles no son públicos, ya que se emitió una orden de mordaza.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: