Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ordenan excarcelación de mujer neutralizada con taser tras nuevo arresto por alegada violación de probatoria

Al momento del incidente que se viralizó en redes, Aneysha K. Crespo Mandry cumplía una sentencia suspendida por otro caso

4 de abril de 2025 - 4:14 PM

La vista final de revocación se celebrará el 25 de abril en la sala 202 y será presidida por la jueza Vilmary Rodríguez Pardo. (Archivo)

El juez William Machado Aldarondo ordenó la excarcelación de Aneysha K. Crespo Mandry, la mujer que fue neutralizada con un taser por un agente mientras estaba esposada, luego de que esta fuera arrestada nuevamente en la noche del jueves por supuestamente violar las condiciones de una probatoria que cumplía por un caso previo.

La Oficina de Administración de Tribunales (OAT) indicó a El Nuevo Día que al momento del incidente reportado en San Juan y que se volvió viral a través de las redes, Crespo Mandry cumplía con una probatoria de dos años por un caso previo en la región de Mayagüez que involucró violaciones a la Ley de Sustancias Controladas y un cargo por resistencia u obstrucción a la autoridad pública.

El pasado 24 de marzo, una jueza de la sala de investigaciones del Tribunal de San Juan encontró causa para juicio contra Crespo Mandy por el altercado captado en video entre la acusada y un agente de la Policía.

En ese caso, enfrenta un cargo por obstrucción a la justicia luego que no prosperaran cargos por agresión y alteración a la paz.

A raíz de estos hechos, la OAT explicó que, mediante solicitud del Ministerio Público, se inició un proceso para determinar si se revocará la sentencia suspendida o probatoria que Crespo Mandry extinguía por un caso previo.

Tras evaluar los argumentos esbozados en sala, el juez Machado Aldarondo determinó que Crespo Mandry será excarcelada y deberá permanecer con supervisión electrónica hasta la celebración de la vista final de revocación donde se determinará si en efecto su probatoria en el caso de Mayagüez será revocada.

La vista final de revocación se celebrará el 25 de abril en la sala 202 y será presidida por la jueza Vilmary Rodríguez Pardo.

Caso por intervención en San Juan

En tanto, el próximo 16 de abril se espera que inicie el juicio en su fondo contra la acusada por el incidente que se viralizó a través de las redes.

La denuncia alega que un agente fue agredido por la imputada mientras le expedía un boleto por “estacionamiento prohibido”.

Mientras, la Policía ordenó una investigación administrativa sobre la intervención policiaca, que ha sido objeto de críticas al verse en el vídeo el uso del “taser” contra la mujer cuando ya estaba esposada.

“La Policía de Puerto Rico toma con mucha seriedad cualquier alegación sobre el uso excesivo de fuerza o violaciones a derechos civiles. Cada intervención debe hacerse dentro del marco de la ley y respetando la dignidad de todos”, expresó el comisionado Joseph González, en declaraciones escritas.

Agregó “se está llevando a cabo una investigación administrativa sobre los hechos que han circulado en redes sociales, como corresponde. Este proceso nos permitirá evaluar con detenimiento lo ocurrido y tomar las acciones que correspondan”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: