Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Poder Judicial y la UPR impartirán cursos en línea a líderes comunitarios

El material les permitirá conocer a fondo los remedios legales y procesos judiciales disponibles para atender conflictos comunes entre vecinos

26 de marzo de 2025 - 9:00 AM

El director administrativo de los Tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa, detalló que serán 60 líderes los beneficiados de esta primera ronda de cursos en línea. (xavier.araujo@gfrmedia.com)

Mediar conflictos entre vecinos e identificar remedios legales para intervenir en situaciones por trastornos de salud mental, negligencia hacia adultos mayores o violencia intrafamiliar son parte de los temas de la primera serie de cursos en línea desarrollados por el Poder Judicial y la Universidad de Puerto Rico (UPR) para impactar a líderes comunitarios en la isla.

En el Poder Judicial, comprendemos la importancia de educar a las comunidades, proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentar conflictos vecinales y situaciones que afecten su seguridad”, expresó el director administrativo de los Tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa, en comunicado de prensa.

La Oficina de Administración de los Tribunales detalló que los talleres en línea surgen a raíz de un acuerdo colaborativo con la UPR, con el que impactarán alrededor de 60 líderes comunitarios.

Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de nuestras comunidades para atender eficazmente estos problemas, promoviendo un entorno con menos conflictos y más seguro”, agregó Steidel Figueroa.

Ambas entidades buscan brindar un conocimiento base que les permita a los líderes comprender sobre los remedios legales y procesos judiciales disponibles para atender conflictos comunes en las comunidades.

Los participantes matriculados en los cursos –impartidos a través de la plataforma Moodle de la UPR– aprenderán sobre remedios judiciales y alternativas disponibles para atender conflictos entre vecinos.

Como parte de la experiencia, además, tendrán la oportunidad de discutir la naturaleza del conflicto, así como distintas formas de atenderlo hasta lograr su solución, incluyendo la mediación formal como alternativa al proceso judicial.

También, se capacitarán sobre remedios legales disponibles para atender estos asuntos por la vía judicial al amparo de Ley sobre Controversias y Estados Provisionales de Derecho (Ley 140 de 1974) y la Ley contra el Acecho (Ley 284 de 1999).

Esta es una de varias iniciativas desarrolladas por el Poder Judicial para facilitar la eliminación de barreras de acceso a la justicia mediante la educación y la capacitación de la comunidad.

Como parte de su programa de Educación a la Comunidad, el Poder Judicial “busca promover el desarrollo de una comunidad empoderada y participativa que conozca, comprenda y use efectivamente el sistema de tribunales para solucionar situaciones legales”. En su plataforma, tiene un glosario de términos jurídicos, material educativo para la niñez y juventud, información legal para la comunidad sorda, entre otras iniciativas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: