OPINIÓN
Caricatura
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Las miradas tensas del PPD

Suelen llamarse amigos, correligionarios que solo difieren. Mas, esa diferencia, aunque trata de comentarse como poca cosa, parece estar haciendo mella en el liderato de su colectivo.

31 de julio de 2017 - 5:02 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Suelen llamarse amigos, correligionarios que solo difieren. Mas, esa diferencia, aunque trata de comentarse como poca cosa, parece estar haciendo mella en el liderato de su colectivo. Las tensiones entre el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, y la otrora vicepresidenta de las mujeres y alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, han vuelto a centrar la atención pública sobre un sufrido partido que acaba de celebrar sus 79 años. Son dos figuras a quienes los populares respetan. Se les ha vislumbrado como héroes, pero con visiones que corren paralelamente a metas distintas: una al estadolibrismo desarrollado y la otra a la soberanía. Ferrer retó a la alcaldesa a que, si quiere ser la presidenta del partido, lo diga para celebrar una consulta en octubre. Añdió que todos saben que se trata de una aspiración personal de la funcionaria, y no de diferencias de criterio en torno al status. Pero la ejecutiva de la ciudad capital lo niega. "Maldita sea la política", dijo al llamar a la reorganización popular y destacar que se trata de buscar el bien común. Entre esos dimes y diretes, de las dos miradas heroicas nacen chispas e incertidumbres. 

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: