

Hace poco, una alumna de la UPR entró, ilusionada, a la mejor universidad de California a formarse en literatura renacentista. En el listado de cursos del Departamento de Lenguas Románicas descubre un título curioso: “TRASH 101-102″ (altero levemente la sigla). La estudiante se pregunta, intrigada, qué textos literarios se estudiarían bajo el extraño apelativo. Enseguida se enteró que explorarían los basureros del estado, con todo y excursiones a los vertederos incluidas. El curso no pertenecía al currículo de antropología, sino de literatura. ¿Y la literatura?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: