

16 de agosto de 2023 - 11:40 PM
La crisis laboral que enfrenta Puerto Rico es más seria de lo que la gente imagina. Por un lado, el gobierno y el sector privado aplauden que hayamos alcanzado los niveles más altos de empleo desde el 2014 (942,300), cuando hace solo unos años nos precipitábamos al abismo fiscal y a la quiebra. Pero, por otro lado, la hemorragia poblacional que hemos experimentado desde el 2010 nos ha dejado sin el activo más importante que tiene una economía: su capital humano. Entre el 2010 y el 2020, emigraron cerca de 600,000 personas a los Estados Unidos continentales, una de las fugas poblaciones más profundas desde la década del 1940 y 1950.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: