

La transformación de una célula normal a cancerosa implica la reproducción descontrolada de la célula maligna que extingue y elimina la normal. En el evento en que el organismo no sea capaz de controlar efectivamente el crecimiento de la célula cancerosa el desenlace es la muerte. En el humano el sistema inmunitario participa en la vigilancia, detección temprana y eliminación de células cancerosas. Sin embargo, investigaciones médicas han encontrado que algunos tipos de células malignas tienen la capacidad de evadir la vigilancia del sistema inmunitario. Estos cánceres son más exitosos en crecer y metastizarse, aumentando el riesgo de un desenlace fatal.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: